La proximidad de los servicios esenciales y el acceso a Internet condicionan el traslado a la zona rural
El paso del mundo urbano al rural como lugar de residencia está entre los planes de más de la mitad de los usuarios, según datos publicados en el informe del portal inmobiliario Fotocasa. Sin embargo, hay una serie de factores que pueden influir en esta decisión, como el no contar con servicios esenciales al alcance o no disponer de una buena conexión a la red, requisito esencial para el 73 y el 66% de los participantes, respectivamente. Que esté bien comunicado con la autovía u con los medios de transporte, como trenes o autobuses, es otro tema a considerar para el 59% de los encuestados.
La disponibilidad de servicios esenciales próximos o la conexión a internet son los requisitos más demandados por los demandantes de vivienda mayores de 18 años que tienen planes de irse a vivir a una zona rural o les gustaría hacerlo. Unas prioridades que, en general, son más reclamadas entre aquellos ... + leer más
Artículos relacionados
Crece el número de personas que tiene previsto cambiar de vivienda por razones climáticas
Casi un 40% de los encuestados en el estudio de Fotocasa Research reconoce que se cambiaría la ubicación de su vivienda por causas climáticas. De este porcentaje, un 14% optaría por un lugar cuyo clima sea más frío, un 12% lo haría para uno en el que la temperatura fuese más temperada, y el 12% restante por un clima más cálido. + leer más
La demanda de vivienda de compraventa crece, mientras que la oferta se estanca
Se ha registrado un aumento de hasta un 15% en la demanda durante la segunda mitad del año pasado, impulsado por la caída de los tipos de interés. En cambio, la oferta continúa estacada y se sitúa en alrededor del 4%, un nivel muy inferior al alcanzado antes de la pandemia, según se observa en el informe realizado por la plataforma Fotocasa. + leer más
Baño compartimentado: la mampara de ducha reclama su independencia
Esta pieza continúa con su proceso evolutivo en la estancia. La personalización sigue siendo la clave, pero no es lo único importante. La integración dentro del habitáculo para que todo esté cohesionado y la garantía de privacidad se hace todavía más notable. Se aprovecha el murete de obra para colocar la ducha, dando así alas a la mampara para ofrecer una estética renovada. + leer más
Las ventas de muebles de cocina en Alemania caen más de un 6% en 2024
Mientras que las ventas del mercado exterior se incrementaron un 6,3%, situándose en los 160,869 millones de euros, pero a nivel nacional la situación cambia, ya que el mercado experimentó un descenso de casi un 4%, con una facturación de 187,727 millones de euros, según los datos publicados por la Asociación de la Industria Alemana de Muebles de Cocina (VdDK) en su informe. + leer más
El mercado de hogares inteligentes volverá a crecer tras dos años estancado
Se espera que el mercado mundial de aplicaciones para hogares inteligentes crezca 24,2% en los próximos cuatro años, a pesar del estancamiento de este 2024. + leer más
El sector inmobiliario prevé un 2025 marcado por los precios en alza
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, realiza un balance sobre lo que deparará el mercado de la compraventa y el alquiler en el nuevo año que comienza. Se espera que la venta de viviendas se incremente ligeramente, al igual que el precio, que llega a sus máximos. Por su parte, en lo que respecta al alquiler, continúa subiendo, por lo que el acceso a la vivienda sigue siendo preocupante ante la escasez de oferta y la alta demanda. + leer más