Mano Arquitectura diseña viviendas de lujo y a pie de pista en Baqueira Beret
Esta urbanización, compuesta por 38 casas y que descansa sobre la montaña, lleva por nombre Pleta Arriu. La superficie de los inmuebles oscila entre los 360 m2 y los 530 m2. Se asemeja a un refugio de nieve, ofrece unas vistas privilegiadas de los Pirineos y para su construcción se han empleado materiales como la madera o la pizarra.
Fundado en 2004 por Sebastián Machado, el estudio Mano Arquitectura lleva 20 años proyectando edificios de una manera cuidadosa y detallada, con la clara influencia del lugar en el que se asientan y de las personas que lo habitan. En Mano Arquitectura parten del conocimiento profundo de ese habitar para ... + leer más
Artículos relacionados
Construmat 2024 premia a los proyectos de arquitectura más sostenibles
El salón de la construcción de Fira de Barcelona ha hecho entrega de los Premios Construmat 2024. El primer premio ha recaído en el proyecto de 85 viviendas sociales construidas en madera en Cornellá (Barcelona), mientras la residencia de estudiantes Collegium Accademicum de Heilderberg en Alemania ha sido reconocida con el premio del público. + leer más
Las 85 viviendas sociales en Cornellá, Premio Construmat a la Sostenibilidad
El estudio Peris+Toral arquitectes ha sido galardonado con este distintivo por este inmueble de cinco plantas con estructura de madera que gira en torno a un patio. Por su parte, la residencia de estudiantes Collegium Accademicum en Heidelberg (Alemania) del estudio DGJ Architektur ha obtenido el Premio Construmat del público. + leer más
Se abren las inscripciones para los Premios Solidarios BigMat 2024
El plazo para presentar las candidaturas para participar en la 8ª edición de estos galardones solidarios finaliza el 1 de octubre. Los proyectos entregados deben haber sido desarrollados entre 2019 y 2023. La dotación económica será de 24.000 euros, repartidos entre un gran premio y dos premios accésit. + leer más
Riken Yamamoto, Premio Pritzker 2024, participa en Cersaie como ponente
El arquitecto japonés estará presente en del programa de conferencias ´Construir, habitar, pensar´, impartiendo una lección magistral sobre arquitectura el 26 de septiembre, en el marco de esta feria de tendencias. + leer más
El futuro de la construcción se orienta hacia viviendas autosuficientes
Verdea es un proyecto residencial autosuficiente, sostenible y que está en contacto pleno con el entorno natural. Esta construcción, que se encuentra situada cerca de Sitges, incorpora una estructura de entramado ligero de madera, cuenta con un mecanismo que puede reciclar las aguas grises para emplearlas en nuevos usos, como los inodoros, el funcionamiento de la lavadora o para el riego. Además, añade un sistema de climatización por aerotermia y dispone de placas fotovoltaicas. + leer más
Vicente Guallart y Daniel Ibáñez han sido seleccionados para exhibir su proyecto de arquitectura regenerativa en Venecia
Ambos arquitectos han participado en el proyecto 'Barcelona Urban Tech Hub', en el que se crea un espacio de innovación urbana a través del uso de biomateriales, la construcción industrializada y la autosuficiencia y cuyo inmueble albergará la nueva sede del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. En la instalación, situada en el Pabellón Central de la Bienal de Arquitectura de Venecia, se mostrará una maqueta a gran escala de este nuevo edificio. + leer más