Los tocadores y las hornacinas vuelven al espacio de baño en 2024
Espacio de relax por excelencia, el baño se llena de nuevas texturas, materiales y elementos con el objetivo de crear un ambiente acogedor, donde la calidez y la armonía, pero también la practicidad y la funcionalidad, se combinen a partes iguales.
El sector del mobiliario de baño no deja de inventarse. Con un protagonismo cada vez mayor en el conjunto del hogar, se trata del espacio de nuestra casa que más ha cambiado a lo largo de los últimos años. De ahí que la revolución que está viviendo este espacio se ... + leer más
Artículos relacionados
Giovanni Raspini llega a China: donde la tradición orfebre toscana y el diseño contemporáneo se encuentran
La marca italiana de joyería artesanal desembarca en China con un establecimiento. Para su diseño se ha contado con la colaboración del estudio Vudafieri-Saverino Partners, el cual se ha encargado de reflejar la tradición orfebre toscana y lanzar guiños a la cultura oriental. El color negro reviste la fachada de este punto de venta. En su interior se han colocado diferentes hornacinas, se ha apostado por la incorporación de materiales naturales y también se ha recubierto una pared con una tela en honor al Art Déco de Shanghái. + leer más
Porcelanosa redefine el concepto de baños de lujo: Materiales exclusivos, diseño ecoeficiente y un spa en casa como fórmula
Los baños de lujo son mucho más que opulencia y sofisticación. En la actualidad, este tipo de estancias también apuestan por la sostenibilidad, el relax y la experiencia sensorial. La firma ofrece una serie de pautas para equipar estos baños con todos los elementos imprescindibles, tomando como referencia las últimas tendencias, logrando que reine el orden y también favoreciendo el almacenaje y el aprovechamiento del espacio disponible. Es importante lo que se ve y las sensaciones que se perciben al entrar en este lugar, de ahí que ayude a recrear la experiencia del spa en la ducha. + leer más
Mobalpa repasa las tendencias en diseño que irrumpen con fuerza en la cocina
La búsqueda del bienestar, de un lugar que transmita calma y sea acogedor, vendrá representado por la tendencia Cottagecore, que se caracteriza por el uso de materiales naturales y sostenibles y por la incorporación de mobiliario tradicional. Por su parte, la necesidad de mantener todo en orden y apostar por un diseño limpio se verá reflejado por la tendencia Cleaning Therapy, en la que predominan las soluciones a medida, la mezcla de espacios abiertos y cerrados para el almacenaje y la integración del cristal a través de las vitrinas o cajones con detalles en este material. + leer más
Un ático de 78 m2 luminoso, conectado con exterior y con espacios optimizados
En este proyecto residencial firmado por Lavedán Gómez, la cocina, el salón y el comedor forman un todo en uno y están en contacto directo con la terraza exterior a través de las ventanas y el porcelánico de gran formato elegido para el suelo. El espacio culinario está dominado por una isla de cocina con mobiliario en chapa de madera roble natural y por un conjunto de columnas de almacenaje, que también dan cobijo a los electrodomésticos. Para el baño del dormitorio se ha optado por el revestimiento en microcemento, un amplio lavamanos con grifos empotrables, así como por la incorporación de hornacinas, en las que tener a mano los productos de higiene. + leer más
Un ático recupera su esplendor arquitectónico gracias a Mayúscula Estudio
Tras someterse a una reforma integral, este inmueble, situado en Madrid, gana en luminosidad y comodidad, ya que tras recuperarse la terraza se facilita una conexión fluida entre el interior y el exterior a través de unos grandes ventanales que dejan entrar la luz natural en la vivienda. La cocina se ha planteado como un lugar de paso, entre el comedor y el salón, y está equipada con varios armarios de madera. En este proyecto predominan las molduras, la iluminación indirecta, el uso de materiales como la madera o la piedra, para otorgarle a la vivienda una mayor personalidad y atemporalidad. + leer más
Los showrooms de Porcelanosa se transforman en espacios experienciales en su 31º Muestra Internacional
El visitante se dejará llevar por los revestimientos cerámicos y sus texturas con Porcelanosa, comprobará cómo los tiradores de la serie Onda de Gamadecor en acabados metálicos para baños son un 'must' esta temporada, verá como la geometría se adueña del interiorismo junto a L' Antic Colonial, descubrirá cómo otra forma de construcción modular y apilable es posible junto a Butech y su estructura Porcelanosa Blocks, se dejará sorprender por UNDORA® de KRION, un material compuesto en su mayor parte por piezas sobrantes de mármol blanco, verá cómo las griferías continúan asentándose bajo los pilares de la sostenibilidad, de la mano de Noken, y con XTONE y su material Titanium abrazará la innovación a través de una innovadora tecnología para que la cerámica adquiera un acabado metálico. + leer más