118 Studio alcanza la plenitud en la creación de interiorismos saludables
Este estudio de interiorismo busca alcanzar el equilibrio entre diseño, bienestar y tecnología para que los clientes que hacen uso de estos espacios interiores puedan sentir una mejora en su vida. No solo se enfoca en el componente funcional, sino que también incide en su salud y productividad. Sus fundadores, Jordi Bertrán y Pedro Ferruz, aportan las claves de la arquitectura saludable, los elementos que intervienen y los beneficios que este modelo constructivo supone para la salud.
Diseñar espacios interiores más saludables es una práctica que va más allá de la estética y la funcionalidad, busca promover el bienestar físico y mental. En el corazón de esta filosofía se encuentra la comprensión de cómo el entorno puede influir en la salud, y cómo los diseñadores pueden aplicar ... + leer más
Artículos relacionados
Niessen despierta sensaciones en Casa Decor con sus sistemas domóticos
La firma integra de forma armónica sus soluciones tecnológicas en tres espacios únicos dentro de esta feria de referencia para el sector del interiorismo, que se celebra hasta el 18 de mayo en Madrid. Sus pantallas táctiles, interruptores y enchufes son una pieza clave dentro de cada uno de los ambientes, ayudando a controlar de forma meticulosa y eficiente la iluminación, y a mejorar la funcionalidad. + leer más
Jorge Herrera Studio y Sanycces convierten el baño en un Oasis de bienestar
Esta colección, compuesta por bañeras, lavabos, mesas auxiliares y toalleros, entre otros productos, ha recibido el reconocimiento internacional al ser galardonada en los premios IF Design Award 2024 y Red Dot Award 2024 en la categoría de Diseño de Producto. Se ha diseñado en colaboración con la firma Sanycces y permite al usuario adentrarse en un universo de calma, relajación y confort, en el que poder estar a gusto y disfrutar de la experiencia. + leer más
118 Studio alcanza la plenitud en la creación de interiorismos saludables
Este estudio de interiorismo busca alcanzar el equilibrio entre diseño, bienestar y tecnología para que los clientes que hacen uso de estos espacios interiores puedan sentir una mejora en su vida. No solo se enfoca en el componente funcional, sino que también incide en su salud y productividad. Sus fundadores, Jordi Bertrán y Pedro Ferruz, aportan las claves de la arquitectura saludable, los elementos que intervienen y los beneficios que este modelo constructivo supone para la salud. + leer más
Sanycces recrea una atmósfera de bienestar en el baño con su colección Oasis
Para ello ha contado con la colaboración de Jorge Herrera Studio, quien a través de la incorporación de materiales como el nogal o las fibras naturales acompañados de los textiles, permite convertir el espacio de baño en un lugar acogedor y relajante. Esto le ha servido para obtener el reconocimiento internacional, siendo la colección premiada con el IF Design Award 2024 y Red Dot Award 2024 en la categoría de Diseño de Producto. + leer más
El cuidado de la salud comienza en tu cocina con los electrodomésticos Grundig
Sus hornos con vapor asistido permiten apostar por una forma de cocinar más saludable y sus frigoríficos con FullFresh+ contribuyen a que los alimentos se conserven frescos por más tiempo, reduciendo así el desperdicio alimentario. + leer más
Zona Cocinas impulsa un programa integral para el bienestar de su equipo
Con la puesta en marcha de esta iniciativa se busca atender a las necesidades físicas, mentales y emocionales de los trabajadores, mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones interpersonales. + leer más