La metamorfosis de un apartamento vacacional donde todo fluye
Anabel Soria, arquitecta e interiorista, transforma el diseño de la vivienda para dotarla de un estilo mediterráneo y potenciar su luminosidad y adaptabilidad a los diferentes escenarios de convivencia. Así, casi como arte de magia, un dormitorio funciona como lugar de descanso cuando las puertas están plegadas y una vez abiertas adquiere un uso diferente, se convierte en una zona de relajación conectada con el comedor. A su vez, el salón cuenta con unas puertas en abanico con cristal opaco, que garantizan la privacidad en la estancia cuando se cierran, y permiten que el espacio se expanda en su apertura. Por su parte, la cocina con muebles con laminado en madera ha sido estructurada y diseñada como un habitáculo multifuncional, en el que cocinar y donde también comer y socializar.
La arquitecta e interiorista Anabel Soria reinventa un apartamento vacacional en la Avenida Europa de Benidorm, optimizando el espacio exterior, abriendo ambientes y maximizando la luz mediterránea. Rediseñado para ser funcional y pensado para una familia de cuatro personas, el principal reto del proyecto ha sido la incorporación total de ... + leer más
Artículos relacionados
El antes y después del baño de un apartamento vacacional
La arquitecta e interiorista Anabel Soria reinventa el diseño de esta vivienda vacacional de Benidorm centrada en la apertura de ambientes y en maximizar la luz natural. El diseño de elementos a medida -también en el baño- se fusiona con el uso de colores neutros y acabados naturales, siguiendo un estilo muy mediterráneo. + leer más
La metamorfosis de un apartamento vacacional donde todo fluye
Anabel Soria, arquitecta e interiorista, transforma el diseño de la vivienda para dotarla de un estilo mediterráneo y potenciar su luminosidad y adaptabilidad a los diferentes escenarios de convivencia. Así, casi como arte de magia, un dormitorio funciona como lugar de descanso cuando las puertas están plegadas y una vez abiertas adquiere un uso diferente, se convierte en una zona de relajación conectada con el comedor. A su vez, el salón cuenta con unas puertas en abanico con cristal opaco, que garantizan la privacidad en la estancia cuando se cierran, y permiten que el espacio se expanda en su apertura. Por su parte, la cocina con muebles con laminado en madera ha sido estructurada y diseñada como un habitáculo multifuncional, en el que cocinar y donde también comer y socializar. + leer más
¿Cómo serán las cocinas del 2025?
Todos los estudios de interiorismo consultados coinciden en que el protagonismo de la cocina es mucho más que una tendencia. Aun así, Luzio Studio, María Acha Interiorismo, Inspira Design, Estudio Anabel Soria y Trestrazos Interiorismo nos descubren al detalle todo lo que se implementará en los proyectos de cocinas del próximo año. + leer más
Un piso valenciano renace con alma y personalidad gracias a Anabel Soria
La arquitecta e interiorista reforma esta vivienda con estilo y precisión. Para ello apuesta por los espacios abiertos, la entrada de luz natural y la decoración neutral. La cocina añade una isla a medida con una superficie en acabado veteado, que actúa como elemento de transición con el salón-comedor. La pintura blanca de las paredes, los tonos suaves del mobiliario y la iluminación que procede de las ventanas ayudan a crear una atmósfera cálida y acogedora, que se repite a lo largo de las estancias de este espacio residencial. + leer más
Un piso de los años 60 reconecta con su pasado y se abre al presente
El estudio de Anabel Soria se ha encargado de reformar este inmueble situado en Valencia, en el que se ha apostado por abrir los espacios para incrementar su amplitud y luminosidad. En la cocina se ha jugado con el contraste entre el color blanco y el acabado en madera. Desde aquí se accede al comedor y al salón, donde conviven una mesa redonda, una vitrina y una lámpara colgante junto con un sofá y unas mesitas, apostando así por un estilo elegante y minimalista. Tras las puertas de cristal se encuentra un pequeño balcón en el que se rinde culto a la cerámica a través del pavimento. En el suelo del baño y en la pared lateral de la ducha también se ha apostado por introducir la cerámica. Aquí se han colocado también una pareja de lavabos con sus respectivos toalleros y espejos. La madera, el color blanco y el azul combinado con los grises y la piedra completan la decoración de esta estancia. + leer más