Tendencias

El hogar sostenible está en constante evolución para ofrecer su mejor versión

La llegada de nuevos materiales al ámbito constructivo, la búsqueda de alternativas que permitan reducir el consumo de energía, la incorporación de nuevas tecnologías para hacer una gestión más responsable de los recursos y la mejora de la eficiencia energética garantizan el confort y el bienestar en los espacios. Todo esto permite que los hogares continúen transformándose con el paso del tiempo, motivados por la reducción del impacto medioambiental. Descubre cómo habitar hoy de forma sostenible en el hogar, de la mano de Instituto Silestone.

La acelerada evolución tecnológica, las nuevas formas de habitar el hogar y las constantes innovaciones en diseño, así como el uso de materiales reciclados procesados con impresoras 3D o la experimentación con biomateriales innovadores como la castaña, el micelio y la naranja, están redefiniendo el concepto de sostenibilidad en el ... + leer más


Artículos relacionados


La arquitectura bioclimática: el camino a seguir para crear un hogar eficiente

Este modelo constructivo, en el que se combina el diseño, la naturaleza y el ahorro energético, se fija en aspectos como la orientación del edificio, la entrada de luz natural, el uso de materiales naturales y de técnicas que sean respetuosas con el entorno, así como en la instalación de paneles solares para apostar por la autosuficiencia energética, tal y como señalan desde la plataforma de divulgación Instituto Silestone.  + leer más

El hogar sostenible está en constante evolución para ofrecer su mejor versión

La llegada de nuevos materiales al ámbito constructivo, la búsqueda de alternativas que permitan reducir el consumo de energía, la incorporación de nuevas tecnologías para hacer una gestión más responsable de los recursos y la mejora de la eficiencia energética garantizan el confort y el bienestar en los espacios. Todo esto permite que los hogares continúen transformándose con el paso del tiempo, motivados por la reducción del impacto medioambiental. Descubre cómo habitar hoy de forma sostenible en el hogar, de la mano de Instituto Silestone. + leer más

Comienza el año de manera saludable y sostenible aplicando estos consejos

Instituto Silestone da la bienvenida a 2025 aportando una serie de recomendaciones para recibir el año con buen pie. Además, de realizar una limpieza en profundidad del hogar empleando remedios caseros a base de vinagre o bicarbonato, anima a los consumidores a comer de una forma más sana y equilibrada, apostando por las frutas y verduras, y combatiendo el desperdicio alimentario.  + leer más

Los consejos de Instituto Silestone para tener un hogar más sostenible

En el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el 21 de octubre, la plataforma de investigación y divulgación comparte siete recomendaciones para cambiar las rutinas en el hogar y conseguir ahorrar en la factura de la luz. Sus expertos proponen no utilizar ningún electrodoméstico para la elaboración de la comida un día a la semana, así no solo conseguiremos ahorrar energía, sino que introduciremos comidas más saludables. Asimismo, la domótica puede ayudar a gestionar los dispositivos de la vivienda de una manera más controlada, visualizando lo que consume cada uno de los aparatos y programando su funcionamiento según las necesidades diarias.  + leer más

Las superficies sucumben ante los encantos de la carga inalámbrica

De este modo, se libera el espacio de trabajo en la encimera, ya que no se requiere contar con cargadores o cables adicionales. Al estar integrada esta tecnología en la pieza se ofrece un diseño más elegante y puro, y se opta por la eficiencia energética. Desde Instituto Silestone repasan estas y muchas otras ventajas de contar con superficies de este tipo en el hogar. + leer más

Decora tu árbol de Navidad de forma sostenible con Instituto Silestone 

La clave está en elegir un árbol natural que proceda de un vivero autorizado y adornarlo con elementos decorativos que se puedan reutilizar de un año para otro o con figuras decorativas diseñadas por nosotros mismos. En cuanto a la iluminación, opta por las guirnaldas LED, así reducirás el consumo energético.  + leer más