Tendencias

Europa hace frente a la escasez de vivienda con nuevas construcciones

España se sitúa como el sexto país de Europa que más viviendas construyó en 2023. Sin embargo, el país sigue sufriendo un déficit entre la creación neta de hogares y a oferta inmobiliaria por la alta demanda de extranjeros.

Europa se ha vuelto a poner a construir tras la problemática creciente de los ciudadanos para acceder a un inmueble. Según estimaciones de Deloitte, Francia fue el país europeo que más viviendas completó en 2023, con 373.000 inmuebles. Le sigue Alemania (con 245.000), Polonia (220.000), Italia (201.600), Reino Unido (158.200) ... + leer más


Artículos relacionados


Europa hace frente a la escasez de vivienda con nuevas construcciones

España se sitúa como el sexto país de Europa que más viviendas construyó en 2023. Sin embargo, el país sigue sufriendo un déficit entre la creación neta de hogares y a oferta inmobiliaria por la alta demanda de extranjeros. + leer más

La subida de los tipos de interés frenó en seco la venta de viviendas en España el año pasado

El crecimiento exponencial del Euribor en 2023 tuvo un efecto directo en la venta de viviendas en España; se realizaron 240.000 transacciones inmobiliarias menos que en 2022 y buena parte de ellas se pagaron al contado. La relajación de los tipos de interés este 2024 hace pronosticar un leve crecimiento del número de operaciones para este año. + leer más

El acristalamiento de espacios exteriores revaloriza la vivienda hasta en un 20%

Con esta medida, lo que se consigue es incrementar la superficie disponible en el hogar, mitigar el ruido que procede del exterior y aumentar el valor del inmueble en el mercado, tal y como indican desde Lumon. + leer más

Bosch Home Comfort anima a rehabilitar viviendas para aumentar su eficiencia

Ante un parque inmobiliario español antiguo y energéticamente ineficiente, la compañía ve en la rehabilitación una vía para lograr descarbonizar los inmuebles, dotándolos de mejoras para que sus espacios interiores sean más eficientes, confortables y saludables para sus residentes. A su vez, las viviendas que sean transformadas incrementarán su valor en el mercado. Por su parte, la compaña destina más de la mitad de su presupuesto a investigar y desarrollar soluciones más eficientes para que los consumidores puedan dar el paso hacia la transformación energética de sus hogares. Para ello ofrece calderas de condensación y otros dispositivos que emplean energías renovables para su funcionamiento. + leer más

El sector inmobiliario prevé un 2025 marcado por los precios en alza 

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, realiza un balance sobre lo que deparará el mercado de la compraventa y el alquiler en el nuevo año que comienza. Se espera que la venta de viviendas se incremente ligeramente, al igual que el precio, que llega a sus máximos. Por su parte, en lo que respecta al alquiler, continúa subiendo, por lo que el acceso a la vivienda sigue siendo preocupante ante la escasez de oferta y la alta demanda.  + leer más

La aerotermia como prioridad a la hora de adquirir una nueva vivienda 

Siete de cada diez españoles valoran este requisito como esencial a la hora de comprar una vivienda, así lo refleja la segunda edición Barómetro del Futuro de la Climatización en España publicado por Daikin. Este tipo de climatización sostenible parece que va calando hondo cada vez más entre la población y un 40% de los usuarios tiene previsto renovar sus equipos en los próximos años. Más de la mitad se propone elegir un dispositivo basado en la aerotermia.  + leer más