Europa hace frente a la escasez de vivienda con nuevas construcciones
España se sitúa como el sexto país de Europa que más viviendas construyó en 2023. Sin embargo, el país sigue sufriendo un déficit entre la creación neta de hogares y a oferta inmobiliaria por la alta demanda de extranjeros.
Europa se ha vuelto a poner a construir tras la problemática creciente de los ciudadanos para acceder a un inmueble. Según estimaciones de Deloitte, Francia fue el país europeo que más viviendas completó en 2023, con 373.000 inmuebles. Le sigue Alemania (con 245.000), Polonia (220.000), Italia (201.600), Reino Unido (158.200) ... + leer más
Artículos relacionados
Europa hace frente a la escasez de vivienda con nuevas construcciones
España se sitúa como el sexto país de Europa que más viviendas construyó en 2023. Sin embargo, el país sigue sufriendo un déficit entre la creación neta de hogares y a oferta inmobiliaria por la alta demanda de extranjeros. + leer más
Madrid, Castilla-La Mancha y Murcia: la recuperación continúa
Tras crecer un 3,2 % en el último ejercicio, se prevé que la economía siga creciendo en 2025 por encima del promedio de la eurozona, una tendencia extensible también a las comunidades autónomas. + leer más
Los hogares españoles consumen un 40% menos de energía que la media europea
Con un consumo medio de 9,1 MWh anuales, el uso energético de los hogares españoles es un 40% inferior a la media de Europa. El menor uso de aparatos para la climatización de las viviendas es el principal motivo que explica este consumo energético más bajo en los hogares del Estado español. + leer más
El sector inmobiliario prevé un 2025 marcado por los precios en alza
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, realiza un balance sobre lo que deparará el mercado de la compraventa y el alquiler en el nuevo año que comienza. Se espera que la venta de viviendas se incremente ligeramente, al igual que el precio, que llega a sus máximos. Por su parte, en lo que respecta al alquiler, continúa subiendo, por lo que el acceso a la vivienda sigue siendo preocupante ante la escasez de oferta y la alta demanda. + leer más
El mercado de la vivienda se fragmenta y el comprador se vuelve más digital
Según el análisis realizado por Metrovacesa R3search se observa como el perfil medio del comprador es de 44 años, compra su vivienda principal con una hipoteca media del 71% y realiza un esfuerzo económico de casi 5 años de sueldo bruto. También se detectan dos modelos, los que acceden a la vivienda sin necesidad de pedir un crédito y los que necesitan hacerlo. Más de la mitad de los compradores utiliza las plataformas online para buscar los inmuebles. Otros de los datos significativos del informe es el incremento de la compra como inversión, que ha aumentado un 18% en los últimos años. + leer más
El mercado de hogares inteligentes volverá a crecer tras dos años estancado
Se espera que el mercado mundial de aplicaciones para hogares inteligentes crezca 24,2% en los próximos cuatro años, a pesar del estancamiento de este 2024. + leer más