Tendencias

Bruno Lavedán reforma un ático con sutiles guiños a la década de los 70

Materiales como el linóleo natural de los suelos, el yeso que se exhibe sin pudor o el acero inoxidable con el que se reviste la isla nos dan una pista de que este inmueble puede dialogar con el pasado, mientras está en contacto con el presente a través de los espacios abiertos, la incorporación de una zona de trabajo y el uso de una paleta cromática que no tiene miedo a jugar con el color. 

El arquitecto de interiores Bruno Lavedán se ha encargado de la reforma integral de este ático -ubicado en la zona de Embajadores, en pleno centro de Madrid- que desafía convenciones, entrelazando la memoria del edificio con un estilo de vida contemporáneo y cosmopolita. La propuesta parte de un diálogo sensorial: ... + leer más


Artículos relacionados


Bruno Lavedán reforma un ático con sutiles guiños a la década de los 70

Materiales como el linóleo natural de los suelos, el yeso que se exhibe sin pudor o el acero inoxidable con el que se reviste la isla nos dan una pista de que este inmueble puede dialogar con el pasado, mientras está en contacto con el presente a través de los espacios abiertos, la incorporación de una zona de trabajo y el uso de una paleta cromática que no tiene miedo a jugar con el color.  + leer más

Feria Hábitat València y Textilhogar operan a pleno rendimiento para ofrecer un interiorismo adaptado al estilo de vida híbrido

A pesar de haber aplazado su inauguración debido a la alerta meteorológica y concentrar su oferta en tres intensas jornadas, la edición de este evento está siendo marcada por un "gran ambiente de negocio", un notable interés por parte del público asistente y una firme apuesta por el interiorismo flexible, expresivo, cálido, confortable y comprometido con la artesanía y la sostenibilidad de los materiales y el uso de fibras recicladas.  + leer más

IAAC construye un laboratorio con estructura arborescente para albergar un robot

En el proyecto, que lleva por nombre CORA, acrónimo de 'Cathedral of Robotic Artisans', ha sido realizado por estudiantes internacionales, que como parte del 'Máster in Advanced Architecture and Bioscities' (MAEBB), debían diseñar y construir un espacio para colocar un robot industrial fresador de 6 ejes. Para ello se reacondicionó un antiguo edificio de ladrillos que había sido usado como establo de caballos y se creó una nueva estructura de madera con columnas ramificadas que juntas forman los troncos de un árbol.  + leer más