La construcción industrializada coge impulso al tiempo que reduce su ejecución y las emisiones
Con este sistema de edificación los plazos de desarrollo se reducen un 60% al igual que su impacto medioambiental, que desciende un 30%, recuerdan desde Lumon, empresa especializada en soluciones de acristalamiento. Se prevé que para 2030, el 10% de los inmuebles que se instalen sean de procedencia industrializada.
La construcción industrializada se consolida como una de las principales tendencias del sector, ofreciendo soluciones más eficientes, sostenibles y rápidas frente a los métodos tradicionales. Aunque actualmente representa apenas el 2 % de la edificación en España, se estima que en 2030 el 10 % de los edificios se levantarán ... + leer más
Artículos relacionados
La construcción industrializada coge impulso al tiempo que reduce su ejecución y las emisiones
Con este sistema de edificación los plazos de desarrollo se reducen un 60% al igual que su impacto medioambiental, que desciende un 30%, recuerdan desde Lumon, empresa especializada en soluciones de acristalamiento. Se prevé que para 2030, el 10% de los inmuebles que se instalen sean de procedencia industrializada. + leer más
Cala Murada, una villa sostenible en Mallorca bajo el sello de ARQUIMA
Esta vivienda de estilo mediterráneo tiene una superficie de casi 200 m2 y se encuentra en proceso para ser certificada Passivhaus. La firma especializada en construcción industrializada ha formado parte de este proyecto de la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate. En ella se han utilizado materiales sostenibles y saludables, y cuenta con espacios amplios y luminosos. Además, se han empleado diversos recursos para garantizar el confort de quienes la habitan. + leer más
La rehabilitación y eficiencia marcan el camino hacia la descarbonización
Durante la celebración de REBUILD en IFEMA Madrid, las voces expertas coinciden en que hay que establecer nuevas estrategias constructivas que permitan reducir y controlar las emisiones de CO2, al tiempo que se apuesta por mejorar el bienestar de las personas. Así, arquitectos referentes en diseño sostenible, como Andrew Waugh, señalan que se debería "construir menos y reutilizar lo que ya tenemos", así como también potenciar el uso de materiales "duraderos, reutilizables y con baja huella de carbono", como la madera, con el fin de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050. + leer más
El ladrillo y la teja reclaman su espacio en Cevisama 2025
Ambos materiales se presentan como una solución sostenible, segura y eficiente para el ámbito de la construcción y para la preservación del medioambiente. Por su parte, el 'Gremi de Rajolers' y la patronal Hyspalit se encargarán de mostrar las ventajas de los productos cerámicos frente al fuego y al cambio climático. Además, el 26 de febrero se conmemora el 'Día del Ladrillo' con una jornada repleta de conferencias, en la que se tratarán también los avances del proyecto 'Life Superhero', con el que se fomentará el uso de la cubierta ventilada y permeable. + leer más
REBUILD dará sentido al reto de alcanzar las cero emisiones en la edificación
Del 23 al 25 de abril, IFEMA Madrid servirá como un punto de encuentro para la edificación industrializada, en donde los expertos analizarán las iniciativas europeas y nacionales que están puestas en marcha para conseguir que el sector de la construcción sea climáticamente neutro en 2050. Asimismo, los directores generales de Vivienda y Arquitectura del Gobierno, Francisco Javier Martín y Maite Verdú, y los directivos de organizaciones como GBCe o FSC España informarán acerca de las estrategias que están liderando la descarbonización. + leer más
Sánchez y Ratti firman el manifiesto sobre arquitectura en la era del cambio
Durante la celebración de REBUILD, el presidente del Gobierno y el comisario de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia han presentado un documento en el que se deja constancia la necesidad de apostar por una arquitectura que haga frente a los desafíos de diseño actuales, en donde la reducción de las emisiones y el uso de materiales circulares son la máxima prioridad. + leer más