El consumo de mueble en España se reactivará durante el primer semestre de 2015
Son algunas de las conclusiones del Informe económico del Segundo Semestre de 2013 del BBVA.
En el ámbito del consumo doméstico, la evolución ha ido en la línea que apuntaban los analistas de BBVA Research. Tras rozar el punto de inflexión en el segundo trimestre del año, la economía española ha dejado atrás el periodo más intenso de destrucción de empleo. En lo que respecta al ... + leer más
Artículos relacionados
La exportación española de muebles crece un 1,9% en el tercer trimestre de 2024
Según los datos de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), las ventas al exterior se han incrementado casi un 2% en este periodo, situándose por encima de los 2.300 millones de euros. Francia se mantiene como el principal destino de las exportaciones de mueble español y representa un 26,5% del total, pese a registrar una caída del 3,6%. Le sigue Portugal, con un 15% y un incremento del 1,7%. + leer más
El mueble de cocina español destaca por su diseño único y por su durabilidad
El producto nacional se caracteriza por tener un estilo moderno, integrar la innovación tecnológica y garantizar la alta calidad. Las nuevas tendencias del sector giran alrededor de la sostenibilidad, siempre con el objetivo de crear espacios abiertos, integrados y conectados con el resto del hogar. + leer más
Las ventas de muebles de cocina en Alemania caen más de un 6% en 2024
Mientras que las ventas del mercado exterior se incrementaron un 6,3%, situándose en los 160,869 millones de euros, pero a nivel nacional la situación cambia, ya que el mercado experimentó un descenso de casi un 4%, con una facturación de 187,727 millones de euros, según los datos publicados por la Asociación de la Industria Alemana de Muebles de Cocina (VdDK) en su informe. + leer más
Agrival apela a un consumo consciente del agua en épocas de alta demanda
Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería (Agrival) piden que se pongan en práctica una serie de medidas para gestionar de forma responsable el consumo hídrico y energético en los hogares. Sus recomendaciones pasan por revisar el estado de las griferías, válvulas y sistemas de canalización para comprobar su correcto funcionamiento y por instalar grifos que ayuden a optimizar el consumo de agua. + leer más
AGRIVAL continúa velando por el desarrollo de una grifería de calidad
La asociación lleva desde el año 1977, que es cuando se creó, trabajando por el diseño y la producción de una grifería y valvulería certificada que cumpla con los estándares de calidad y salubridad exigidos, que contribuya al consumo respetuoso del agua y que cuente con un bajo impacto medioambiental. + leer más
Muebles de baño: diseños a medida y materiales sostenibles
El mercado español de mueble de baño ha mostrado una evolución positiva entre 2021 y 2024, con un aumento de las importaciones y una recuperación del consumo interno. Su apuesta se basa en la adaptabilidad y la búsqueda por soluciones respetuosas con el medioambiente. + leer más