Mueble desayunador, el imprescindible en las cocinas actuales  

Lo de desayunar en la cocina es un clásico que se cumple en todas las casas, pero no todas tienen un espacio concreto destinado a tal fin. Y no hablamos de una mesa o de una barra donde sentarse, sino del mueble desayunador encargado de mantener ordenado todo lo que necesitamos para ese momento del día. Actualmente, la mayoría de diseños de cocinas lo contempla, combinando estética y practicidad, tal como mostramos en estos proyectos de diferentes estudios.

30/04/2025

Martín Maján Arquitectos Esta gran cocina se encuentra en una vivienda unifamiliar de tres plantas de Madrid que ha experimentado una transformación integral de la mano del estudio Martín Maján Arquitectos. "El proyecto está inspirado en el estilo japonés de los años 70, donde el diseño fusiona minimalismo, líneas rectas, madera ...

Martín Maján Arquitectos
Esta gran cocina se encuentra en una vivienda unifamiliar de tres plantas de Madrid que ha experimentado una transformación integral de la mano del estudio Martín Maján Arquitectos. "El proyecto está inspirado en el estilo japonés de los años 70, donde el diseño fusiona minimalismo, líneas rectas, madera y planos de color", explican, destacando que todos los elementos de mobiliario han sido diseñados y producidos por ellos. En cuanto a la cocina, está articulada como un mueble más del espacio común, y presenta una imponente isla central sobre fondo de madera de nogal y antracita. Dentro del conjunto, el mueble desayunador se ha situado en un extremo de la estancia, frente al office, y cuenta con puertas escamoteables que facilitan que su interior quede oculto cuando no se utiliza. Sus acabados siguen el mismo patrón general de toda la cocina para lograr una integración completa de esta pieza de mobiliario tan práctica.

Laura Martínez Interiorismo
Los propietarios de esta vivienda de Barcelona, cuando llegaron a la jubilación, decidieron que "querían volverse a enamorar de su casa para estar muy a gusto en esta nueva etapa de la vida", explica Laura Martínez, la autora de su reforma integral. El objetivo de pasar de un piso oscuro y muy anticuado a otro cálido y luminoso se consiguió con una correcta selección de materiales y una buena iluminación, acompañado del marcado estilo nórdico por el que se decidió apostar. En la cocina -al igual que en toda la vivienda- se da un dominio del color blanco y la madera de roble, con detalles en negro. La interiorista diseñó una mesita para dos, ideal para desayunar, y la situó junto a una vitrina acristalada para el menaje y el mueble desayunador, donde están los pequeños electrodomésticos, de forma que esta rutina matinal resulta muy práctica, y a la vez acogedora, gracias al acabado de la madera.

Pia Capdevila Interiorismo
"Los propietarios de esta vivienda de Barcelona contaban con una zona de día mal dimensionada que no les era cómoda ni funcional", comenta la interiorista Pia Capdevila, cuya reforma se centró en la actualización de esa zona para convertirla en un espacio abierto con varios ambientes bien definidos y con usos distintos. El objetivo principal era que la luz natural llegara a toda la zona de día, especialmente a la cocina, que antes de la reforma era oscura y solo tenía una ventana interior. Tras el tabique divisorio del comedor se encuentra la cocina, que se rediseñó y amplió replicando el mobiliario que ya existía para crear un espacio mucho más amplio. En la cocina predomina el color blanco y, en su diseño, se contempló un mueble desayunador dotado de una persiana como opción práctica y cómoda para ocultar su interior, que puede dejarse a la altura que se quiera según las necesidades de cada momento.
 

FOTO PRINCIPAL.: Albert Ramoneda Studio. Foto: ©Elton Rocha.

 


Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy