En un contexto en el que el baño ha pasado de ser un espacio funcional a un entorno de bienestar, Ismael Juárez, Brand & Design Manager de Decosan, describe la situación actual en la que se encuentra el sector como "un momento de gran dinamismo y transformación". La realidad es ...
En un contexto en el que el baño ha pasado de ser un espacio funcional a un entorno de bienestar, Ismael Juárez, Brand & Design Manager de Decosan, describe la situación actual en la que se encuentra el sector como "un momento de gran dinamismo y transformación". La realidad es que "los consumidores buscan muebles de baño que se adapten a sus gustos personales y necesidades específicas" y, como consecuencia, se apuesta por opciones de personalización avanzadas, tanto a nivel de acabados como de configuraciones.
Foco en la personalización y la sostenibilidad
En este sentido, el cliente final quiere implicarse en el proceso de creación de los muebles. "Esto incluye acabados personalizados, opciones de almacenamiento a medida y colores que complementen estilos decorativos diversos", señala el Brand & Design Manager de la marca, subrayando que el diseño a medida se está consolidando como un estándar en productos de media y alta gama.
Y existe un creciente interés hacia la sostenibilidad, "por materiales sostenibles y procesos de fabricación responsables". En la práctica, esto implica la integración de "madera certificada, acabados ecológicos y diseños que maximizan la durabilidad". Para Decosan, el compromiso con la sostenibilidad está ligado al carácter artesanal y al cuidado del detalle que definen su identidad como fabricante.
El baño inteligente
Una de las tendencias más destacadas en el sector consiste en la digitalización de los espacios. "Los muebles de baño están adoptando tecnologías inteligentes, como iluminación LED ajustable, espejos con funciones táctiles, y sistemas de almacenamiento que incorporan cargadores inalámbricos o soluciones de organización avanzadas", apunta el especialista. Así, la conectividad transforma el baño en un entorno más práctico y eficiente, por lo que las marcas están invirtiendo en I+D para desarrollar soluciones que respondan a las nuevas necesidades del usuario.
Asimismo, el diseño de baños se está inclinando hacia el minimalismo, "priorizando líneas limpias, espacios despejados y soluciones que combinan estética y practicidad".
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.