análisis
comunidades
54
instalación y montaje en cocinas y baños
Sol y turismo,
en busca de un nuevo
modelo de desarrollo
El Sur de España se asocia habitualmente a un estilo de vida de sol y relajación,
casi vacacional. Y aunque los tópicos no se deben tomar al pie de la letra, éste
tiene al menos dos verdades en su trasfondo: por un lado, el enorme potencial
turístico del Sur como generador de riqueza y, por el otro, el escaso desarrollo
económico de otros sectores que podrían dinamizar más esas sociedades.
A
ndalucía es la comunidad
más poblada de toda
España con casi 8,5 mi-
llones de habitantes, de los cua-
les más del 33% se encuentran
desempleados. Precisamente el
desempleo es una de las princi-
pales lacras históricas a las que
debe hacer frente esta comu-
nidad, que siempre ha estado
especialmente castigada por la
falta de puestos de trabajo. El
hundimiento de la construcción
y la prolongada crisis, que está
afectando incluso a sectores
que son o podrían ser pujantes
en tierras andaluzas (como el
de las energías renovables), ha
hecho que las malas cifras de
desempleo se recrudezcan en
la comunidad andaluza. Eso,
sumado a una menor capacidad
histórica de ahorro de sus habi-
tantes la convierte en una región
especialmente sensible a las di-
ficultades económicas, algo que
se refleja en un mercado interior
totalmente contraído.
Según los resultados de la Con-
tabilidad Regional Trimestral
de Andalucía, que elabora el
Instituto de Estadística y Carto-
grafía de Andalucía, la economía
andaluza decreció en el primer
trimestre de 2012 un 0,3% res-
pecto al mismo periodo del año
anterior, mientras que el creci-
miento intertrimestral se situó
asimismo en el -0,3%.
Analizando los dos grandes com-
ponentes del PIB andaluz desde
la óptica de la demanda, en este
primer trimestre del año la de-
manda regional restó 3,2 puntos
al crecimiento del PIB, mientras
que el saldo exterior tuvo una
contribución positiva en este
trimestre de 2,9 puntos. Por
componentes de la demanda, el
gasto en consumo final de los
hogares andaluces registró una
Canarias,
con un
crecimiento del
2,1%, fue la
comunidad que
experimentó
un mayor
crecimiento
durante el año
pasado