instalación y montaje en cocinas y baños
75
a novedades, en 2011, esta com-
pañía desarrolló básicamente
dos proyectos. Uno, la grifería
termostática anti-quemaduras
con sistema patentado Cold-
body, que no presenta ninguna
dificultad técnica de fabricación
ni incorpora dispositivos espe-
ciales. Y dos, un nuevo cartucho
cerámico, en colaboración con
una reconocida firma del sector,
que facilita un ahorro significa-
tivo de latón en el cuerpo de los
grifos y permite alejarse de los
diseños clásicos de gama distri-
bución. Este cartucho, patentado
y exclusivo para griferías Clever,
se monta en las nuevas series Ba-
hama Xtreme, Habana Xtreme,
Dune y S12.
“Nosotros apuntamos a diseños
que combinan el estilo retro y el
minimalismo. Le denominamos
internamente ‘retrominimalis-
mo”
, manifiesta Jaume Llacuna,
director general de Standard
Hidráulica.
Preguntado por 2011 a nivel de
objetivos conseguidos; comenta
que fue, a nivel doméstico, un
año marcado por dos períodos
perfectamente diferenciados:
“Un primer semestre esperan-
zador y un segundo semestre
marcado por las consecuencias
derivadas del rebrote de la cri-
sis”.
La importante variabilidad
de los costes de las materias
primas y los tipos de cambio
supusieron el tener que jugar
con factores que incrementan el
riesgo e incerteza de sus nego-
cios. A nivel internacional, fue
un año marcado por un fuerte
incremento de su actividad,
“ob-
teniendo acuerdos muy positivos
que se han materializado en el
2012”.
Por lo que se refiere a los
resultados finales del año, aún
siendo a nivel operativo (EBITA)
positivos, admiten que fueron
inferiores a los deseados.
“El reto a nivel doméstico para
los próximos años es ir situando
“No vamos a
optar por la
diversificación.
Incrementar
la gama de
producto
requeriría
incrementar
los stocks”
Hay que estar en el lugar
y momento adecuado
Sobre la situación del mercado de
la grifería en España, el director
general analiza que “el mercado
nacional lamentablemente no ha
parado de decrecer; lo que está
ocasionando serios problemas de
subsistencia de muchas empresas,
ya sea fabricantes, industria auxiliar,
distribuidores, subdistribuidores,
minoristas, instaladores, empre-
sas promotoras y constructoras”.
No observan que en los próximos
años esta situación vaya a mejorar.
“A nivel internacional hay mucha
variabilidad, países que están de-
creciendo, países estables o países
con fuertes crecimientos. Es nuestro
deber estar en el lugar y momento
adecuado a fin de optimizar nues-
tros recursos y esfuerzos”, indican.
J
aume Llacuna