instalación y montaje en cocinas y baños
47
tal se centran en interfaces más
amigables, graficas e intuitivas.
Mayor cantidad de funciones
que permiten pasar de un boceto
a un proyecto en pocos minutos,
hacer cambios y que estos reper-
cutan inmediatamente en todos
los subconjuntos del proyecto.
Se generalizan los módulos de
creación de objetos parametri-
zados en 3D. Esto que aparen-
temente es un elemento más, es
vital para la industria.
Una pequeña revolución que
promete un cambio en la forma
de acometer un proyecto y hacer
más eficiente la producción.
También hay novedades en
las aplicaciones que permiten
realizar el diseño online desde
un ordenador gracias a un soft-
ware específico. Estas nuevas
opciones permiten a clientes
no profesionales acercarse al
diseño y por supuesto elegir
dentro de la gama de productos
del fabricante. La calidad de los
diseños es elevada y las interfa-
ces muy amigables. Se muestran
también aplicaciones de diseño
generales. Sin ser herramientas
profesionales cubren una necesi-
dad en tendencia y abren nuevas
oportunidades a los fabricantes.
Para todas las necesidades
No se hace un software para
cada cliente, pero si cambian
las formas de interactuar de los
distintos estadios de todo un
proceso que comienza por la
detección de la necesidad por
parte de un cliente final y que
concluye con la inauguración
de su cocina o baño. El cliente
final ha entrado de lleno en el
sistema. Si el cliente final define
con más rapidez su necesidad y
aprueba un presupuesto, el ciclo
necesidad-diseño-producción
se acorta.
Para los diseñadores los nuevos
programas facilitan una salida
realista de su trabajo, permiten
diseños flexibles, utilizar varian-
tes dentro del mismo proyecto,
realizar un proyecto desde cero
o hacer un añadido o una re-
cocinas, un nuevo argumento
para influir en la decisión de
compra del cliente final.
¿
Un diseño más libre?
Estamos en un punto de in-
flexión en cuanto al software
de diseño se refiere. Ahora el
panorama es distinto, el mercado
está mucho más “globalizado”
aunque no se ha perdido de vis-
ta que el cliente es el centro de
todo. Además la amplia oferta
permite elegir el fabricante que
mejor responde las necesidades
del cliente, personalizando al
máximo.
Más que nunca se produce una
interacción entre el software de
diseño y los distintos fabricantes,
la comunicación entre fábrica y
estudios es más amplia y fluida,
al igual que entre diseñadores
y clientes finales. En todo caso
existen muchas novedades que
involucran a todos los actores
del diseño y las nuevas necesida-
des. Si la novedad más reciente
fue la posibilidad de utilizar los
sistemas de software en rehabili-
tación y reforma, esta tendencia
se fortalece.
Si revisamos las novedades de
los grandes sistemas de software
para estas especialidades vemos
muchas que facilitan diseños
más rápidos, flexibles y con inte-
racción entre todos los actores.
forma con total solvencia. Se
abre en CAD la posibilidad de
diseñar ese mueble especifico
que quiere el cliente y que antes
provocaba un interminable ir y
venir de documentación y en
no pocos casos era el origen de
errores de producción.
Para la industria ofrece la opor-
tunidad de incrementar su apa-
rato técnico con el trabajo de un
gran grupo de diseñadores. Al
interactuar gana la producción y
mejoran los costes. Las grandes
novedades en la industria se
encuentran en poder producir
el mueble personalizado sin
contratiempos y en condiciones
semejantes a como se fabrica un
modulo de serie. En este sentido
las novedades en este campo se
encuentran en los módulos que
permiten optimizar los tiempos
de producción, mejorar la logís-
tica en materiales y en entrega,
así como la cooperación para la
producción en camino.
Finalmente los compradores
finales son los nuevos actores
dentro del software de diseño.
Si cuentan con información su
criterio formará parte del pro-
ceso de diseño y agilizará todo
el proceso. Para los fabricantes
de software se convierten in-
mediatamente en un mercado
potencial que no existía y para
los fabricantes de muebles de
Las novedades
más impor-
tantes en soft-
ware de dise-
ño como tal
se centran en
interfaces mas
amigables,
JUD¿FDV
e intuitivas
>>KitchenMaster