42
instalación y montaje en cocinas y baños
comunidades
empleo: el paro sigue aumentan-
do en septiembre con respecto al
mes anterior, pero, si se tiene en
cuenta la variación con respecto
al mismo mes del año pasado, se
registra un descenso del 1,83 por
ciento. Así pues, en el ámbito
del empleo Cataluña tiene pers-
pectivas más positivas que las
contempladas para el conjunto
del Estado, que registra tasas de
paro medias de dos puntos y
medio por encima. Sin embar-
go, los precios no dejan de dar
disgustos, lo cual no incentiva el
consumo: la variación interanual
del IPC a septiembre de este año
es de 1,7 por ciento, frente al 0,3
de media en España.
La demanda, en la media
Las ventas de equipamiento para
cocinas y baños están indiso-
lublemente unidas a la marcha
del sector de la construcción.
Tal y como indica el informe
Euroconstruct, que elabora el
Instituto Tecnológico de la Cons-
trucción de Cataluña (ITeC), la
edificación residencial afronta
en 2013 un descenso de un 20
por ciento, pero se prevé que
crezca un 5 por ciento el año que
viene y un 15 en 2015. Así están
las cosas, el área de las reformas
constituye la única posibilidad
actual de crecimiento en el mer-
cado interno, que, sin embargo,
y tal y como se ha detallado más
arriba, en la situación de acu-
sada contracción del consumo,
tampoco parece tener grandes
oportunidades de desarrollo
en este contexto. Será con la
recuperación de la construcción
de viviendas cuando realmente
pueda hablarse de un nuevo
impulso para el sector dentro
de España. Mientras, la mirada
continúa puesta en el mercado
exterior.
Además, otro indicador impor-
tante para calibrar la marcha de
la economía en general y del
sector de las cocinas y baños en
particular es el número de em-
presas, que en Cataluña, desde
el inicio de la crisis en 2008,
ha bajado en nada menos que
40.000 unidades, según los datos
de Idescat. Y es la construcción
el área que más acusadamente
ha sufrido este descenso, ya que
en tan sólo cinco años ha des-
aparecido un tercio de las em-
presas de este sector. También
sale perjudicada la industria,
mientras que el sector servicios,
por su parte, sí ha conseguido
crear nuevas sociedades.
Las cifras concretas referidas a
la venta de equipamientos para
la cocina en Cataluña revelan
una demanda de 463 millones
de euros, lo que supone el 16
por ciento del total para España,
que se sitúa en 2.890 millones.
Esta tasa está en completa corre-
lación con la población, puesto
que los habitantes de la comu-
nidad suponen el 16 por ciento
del total del país. Estas cifras de
demanda suponen un gasto de
62 euros por persona y año. En
cuanto a la demanda en baños,
Cataluña registra una cifra de
414,6 millones de euros, el 16
por ciento de la total de España
(2.590 millones de euros). El
gasto por persona se sitúa en
55,5 euros anuales.
La economía balear
Según documentan los informes
de Hispalink, el archipiélago
balear será la comunidad autó-
noma donde menos decrecerá
la economía en el presente año,
con un descenso del Producto
Desde 2008
han desapare-
cido un tercio
de las empre-
sas de cons-
trucción de
Cataluña
Interior Bruto del 0,3 por cien-
to. Las previsiones para 2014
son más halagüeñas, ya que se
estima un crecimiento del PIB
del 0,8. Este comportamiento
menos desfavorable se atribuye
a la buena marcha del sector
servicios regional, especialmente
del turismo internacional que
llega tanto por vía aérea como
en crucero. Por contra, y como
se percibe en casi todo el terri-
torio español, la construcción,
con un ajuste de -5,9 por ciento,
es el sector económico que más
decrece, debido al parón en la
licitación pública y en la finan-
ciación bancaria. La evolución
de los precios en las islas se
dispara con respecto a la media
española: la variación interanual
a septiembre de 2013 se situaba
en 1,6 por ciento, frente a 0,3 del
estado en su conjunto
Los datos referidos al desempleo
resultan claramente mejores para
la comunidad balear que para el
conjunto de España: cinco pun-
tos por debajo, una circunstancia
vinculada al empuje actual del
turismo, debido a la recupera-
ción económica que se producen
en mercados como el alemán o
el británico. Sin embargo, este
fenómeno es marcadamente
estacionario. El consumo en el
comercio al detalle parece pasar
también por un buen momento,
con crecimientos constantes du-
rante el pasado verano. Baleares
también demuestra dinamismo
Demanda del sector COCINA
Millones
€
RESTO ESPAÑA
2.354
TOTAL ESPAÑA 3.423
ISLAS BALEARES 73
CATALUÑA 463
Demanda del sector BAÑOS
Millones
€
RESTO ESPAÑA
2.110
TOTAL ESPAÑA 2.590
ISLAS BALEARES 65
CATALUÑA 415