instalación y montaje en cocinas y baños
51
L
as líneas geométricas rectas
y las formas cuadradas se
han convertido en un sinó-
nimo de elegancia en el baño al
hablar de griferías. Son muchas
las firmas que siguen apostando
por ese concepto, especialmente
en monomando y termostáticas,
aunque también son un valor
seguro en piezas más complejas
como las columnas de hidro-
masaje.
Este tipo de grifo de línea recta
se utiliza tanto para grifos de
corte clásico como para aquellos
más avanzados desde el punto
de vista del diseño, los que se
integran en las paredes hasta casi
desparecer, los de caño abierto,
los que incorporan iluminación
y los de efectos cascada.
Por otro lado, la curva y las
líneas más suaves siguen fuer-
temente relacionadas con los
estilos retro y orgánicos, con los
baños pensados para transmitir
más un espacio caracterizado
por la calidez y el toque huma-
no que por la funcionalidad y
distanciamiento que transmite
el minimalismo tan dado a la
línea recta.
Estallido del color
El predominio de líneas rectas
llega íntimamente unido en los
últimas novedades al estallido
de color. Quizá para suavizar ese
ambiente aséptico y funcional
que transmiten los materiales
acerados junto a las formas
geométricas, el color se ha incor-
porado en muchas de las últimas
gamas, presentadas como una
opción sencilla y muy personal
de darle un toque diferente al
cuarto de baño. Así, las colec-
ciones más recientes unen geo-
metría y color para reinventar un
concepto de grifo que busca el
equilibrio entre el minimalismo
y la cultura pop.
En las líneas de grifos más apega-
das a la tradición, al estilo orgáni-
co, retro y vintage el colorido no
ha hecho mella y se mantienen
los tonos habituales triunfando
el blanco, dorado y óxido.
>>Presto
paquetes cerámicos de materia-
les totalmente inertes. Todo con
vistas a ofrecer la mejor calidad
de agua posible.
Por contraste, en lo que se refiere
al aspecto puramente estético y
visual, se mantienen los acaba-
dos cromos, pulidos y brillantes
como la opción mayoritaria.
Siempre dejando un espacio
a la tendencia anteriormente
citada a incluir colores, en cuyo
caso el mate se hace dueño de
la situación.
Junto a estas tendencias genera-
les, es posible encontrar algunas
colecciones especialmente atre-
vidas desde el punto de vista
del diseño, en las que los gri-
fos adoptan formas imposibles
como que recuerdan a naves es-
paciales o al acero moldeándose
a sí mismo en una espiral infinita.
Esos son, sin duda, las puntas de
lanza de lo que quizá en unos
años se convierta en tendencia,
pero por el momento el merca-
do, claramente influenciado por
la situación económica latente,
parece decantarse por diseños
más sencillos y pragmáticos en
los que la diferenciación se mar-
ca en detalles menos obvios.
❚
Además de las formas y colores,
al afrontar el diseño de sus nue-
vas colecciones, los fabricantes
llevan años intentando encajar
en unas formas gráciles y fun-
cionales los mayores avances
tecnológicos posibles. El mundo
se ha digitalizado definitiva-
mente en la última década y
esa digitalización no es ajena a
ningún sector.
En grifería una de las primeras
y más acertadas aplicaciones de
las nuevos avances tecnológicos
tiene que ver con el ahorro de
energía. En este campo destacan
tanto aspectos de control exter-
no, por ejemplo, los grifos que
se activan por sensores al pasar
la mano debajo de ellos, como
los de control interno, regula-
ción de caudal, cartuchos cerá-
micos que aseguran la apertura
de agua en frío o incluso limita-
ción de la cantidad de agua que
se sirve en cada accionamiento
del grifo.
La mayor parte de los sistemas
de ahorro de agua llevan ya
varios años en el mercado, de
modo que su aceptación por
parte del consumidor es total
y poco a poco van ganando te-
rreno en las cuotas de mercado.
En relación al ahorro energético,
los termostáticos han realizado
también una gran aportación al
permitir graduar la temperatura
de manera exacta.
En general, los grandes avan-
ces que se han realizado en el
terreno del ahorro de agua han
permitido mantener el concepto
del agua como centro del baño
y las estéticas y prestaciones
inspiradas en el mundo spa sin
caer en el derroche innecesario.
Ampliando la gama
de materiales
En esa misma tendencia de
impulso ecologista, podemos
situar la incorporación de me-
tales como el latón o el níquel
a los cuerpos de los grifos, así
como plásticos con cromados
duraderos que no disuelven
productos nocivos en el agua o
El color se ha
incorporado
como una op-
ción sencilla y
muy personal
que permite dar
un toque dife-
rente al cuarto
de baño