instalación y montaje en cocinas y baños
63
R
amon Soler desde siempre
ha creado sus propios
mecanismos en grifería
(cartuchos monomando y ter-
mostáticos, monturas y distri-
buidores), ha investigado en
nuevos sistemas de producción,
ha aportado mecanismos nove-
dosos que aseguran y facilitan
la instalación y ha apostado por
nuevas líneas de diseño que han
marcado tendencias. Como re-
sultado han desarrollado más de
115 patntes en su departamento
de I+D+i. A lo largo del pasado
año 2013, Ramon Soler inició
un programa de reorganización
interna para adaptarse mejor a
las nuevas circunstancias del
mercado, y se está implantando
con gran éxito.
Después de
la tormenta
Desde la firma observan con
atención los cambios que ex-
perimenta la demanda para
poder satisfacerla al máximo,
tal y como nos explica
Jordi
Soler
, gerente de Ramon Soler.
“El mercado de la grifería está
estancado, igual que muchos
otros sectores, sin embargo se
observa una consolidación de
las posiciones en la distribución.
Las empresas están ajustando
sus organizaciones y preparán-
dose para una estabilización del
mercado que será el preámbulo
de un incremento, moderado
pero sostenido”
. De este modo el
gerente augura que el mercado
se encuentra en un momento
de espera y preparación ante
un próxima mejoría de las cir-
cunstancias económicas y en lo
relativo al consumo. Sonmuchos
los retos que actualmente está
enfrentado la firma de manera
simultánea, tanto en su organiza-
ción interna como en producto,
mercados y desarrollo técnico.
Ramon Soler se caracteriza por
crear una línea de grifería para
cada estilo, una solución para
cada necesidad. Griferías para
todo tipo de proyectos: vivienda
de protección oficial, alto y me-
dio standing, griferías especiales
para entornos muy especiales,
con cristales de Swarovski, con
elementos de porcelana, hidro-
cromoterapia, etc. Ecoeficien-
cia, ergonomía, buena relación
calidad-diseño-precio, servicio y
garantía son aspectos integrados
en sus productos, así como una
amplia y específica oferta para
hoteles, hospitales y geriátricos.
Internacionalización
Hoy en día, alrededor del 70%
de las ventas de Ramon Soler
provienen de mercados ex-
tranjeros, siendo sus mercados
exteriores más potentes Francia,
Europa occidental (Portugal,
Bélgica, Holanda, Alemania) y
Sudamérica.
Además de su apuesta por la
exportación, la compañía ha
realizado importantes cambios
organizativos en la empresa, así
como mejoras en sus sistemas
informáticos para enfrentar la
actual situación de crisis, y de
puertas hacia fuera están in-
virtiendo en varios productos
nuevos, renovando catálogos y
tarifas, etc. En cuanto a su canal
preferente
“nos centramos en
el canal tradicional, es decir el
mayorista que vende a su vez a
instaladores, proyectos y público
en general”
, explica Jordi Soler.
Por lo que se refiere al producto,
el gerente no duda en afirmar
que “los monomandos son los
productos más demandados”,
y es precisamente por ello que
sus novedades más próximas se
centran en series de monoman-
do y nuevas versiones en grifos
de cocina. También la grifería
termostática y nuevos produc-
tos en esta línea se encuentran
entre sus objetivos y proyectos
a medio plazo.
Nuevas exigencias
La importancia de la investiga-
ción, el diseño y la innovación
son fundamentales en los pro-
ductos Ramon Soler, y así nos
lo transmite su gerente.
“Hoy en
día si no dispones de un depar-
“Hoy en día si
no dispones de
un departamen-
to de I+D po-
tente, o bien te
conviertes en un
fabricante-co-
mercial o pier-
des la fuerza del
producto nuevo
actualizado”
tamento de I+D potente, o bien
te conviertes en un fabricante-
comercial o pierdes la fuerza
del producto nuevo actualizado.
Asimismo para aquellas empre-
sas que estamos exportando a
países donde las normativas son
imprescindibles, el departamen-
to de I+D es clave para adaptarse
continuamente a las exigencias
de esos mercados”.
La profunda crisis que afecta a
todos los sectores de nuestra
economía desde hace varios
años ha llevado, tanto al merca-
do como a los consumidores, a
replantearse las condiciones y
los términos por lo que se regía
el mercado, y así lo valora Jordi
Soler desde su punto de vista.
“La
crisis del sector está cambiando
la dinámica de las tendencias,
hoy en día tanto los fabricantes
como los distribuidores tienden
a ser más pragmáticos en sus
exigencias. Los productos deben