grifería
56
instalación y montaje en cocinas y baños
dejan huella en la factura. Los
grifos termostáticos tratan de
impedir que esto ocurra.
Disponen de dos mandos que
ajustan la temperatura y el
caudal de agua como sistema
de control. Cada vez que el
grifo del agua caliente se abre,
pasan unos segundos hasta que
se alcanza una temperatura
agradable. La duración de este
espacio de tiempo depende
de diversos factores, como la
presión o la demanda en la red
de abastecimiento. Además,
cuando la temperatura se re-
gula con la mezcla de agua fría
y caliente, es difícil dar con el
punto óptimo de calor.
Con los grifos termostáticos el
proceso exige un solo gesto,
ya que la temperatura se elige
mediante un preselector con
escala de grados. Este sistema
nos permite ahorrar tiempo y
ganar comodidad. Con inde-
pendencia de que alguien abra
otro de los grifos de la casa, la
temperatura permanece estable,
y ocurre lo mismo si cerramos
el caudal para enjabonarnos y
lo abrimos de nuevo al acabar,
una práctica muy recomendable
desde el punto de vista medio
ambiental, ya que nos permite
ahorrar un recurso tan preciado
como el agua. Para incrementar
más aún la sensación placentera
de la ducha a la temperatura de-
seada y constante, normalmente
permiten seleccionar distintos
tipos de chorro según el filtro
empleado:
-
Spray
. La salida de agua es en
forma de lluvia.
-
Laminado
. Concentra la salida
de agua produciendo un efecto
masaje, sin mezcla de aire.
-
Aireado
. El agua se mezcla
con aire, consiguiendo una
sensación menos punzante.
En general los grifos termostáti-
cos de calidad suelen disponer
también de una posición ecoló-
gica que permite fijar el caudal
para no sobrepasarlo y ahorrar
agua.
Prestaciones únicas
La principal prestación que
posee este tipo de grifos es que
el usuario siempre dispone de
agua a una misma temperatura,
gracias a su mezclador de agua
fría y templada, que hace que
el usuario pueda seleccionar
el caudal y la temperatura,
obteniendo el mayor confort.
Otra característica relevante
de este grifo es que además
posee un mando que cumple
la función de regular el caudal
de agua, de manera que sólo
se puede abrir hasta el 60% de
la capacidad del caudal, lo que
supone un gran ahorro de agua.
La mayoría de estos grifos po-
seen un filtro antical, y cartuchos
o discos fabricados enmateriales
sintéticos que ofrecen mayor se-
guridad al usuario, a diferencia
de otros tipos de grifos cuyos
discos han sido fabricados en
latón, y con el uso cotidiano se
acumula cal, o se obstruye su
funcionamiento.
Otra característica que resulta
fundamental en los grifos ter-
mostáticos es su seguridad, ya
que cuando nos bañamos o
nos duchamos, en el caso que
se interrumpa el suministro de
agua fría, el cartucho corta au-
tomáticamente el agua caliente,
con lo que esto evita el riego
de quemaduras por agua. El
tope de seguridad de los grifos
termostáticos es de 38 grados,
pudiendo así evitar quemadu-
ras accidentales, por ejemplo si
fuera accionado por ancianos o
niños. Además, todos los grifos
son testados y salen de fábrica
a temperatura de 38 grados y su
cuerpo está aislado para que se
mantenga siempre frío, indepen-
dientemente de la temperatura
a la que salga el agua. Por otro
lado, resultan ser en general
muy precisos, ya que poseen
de un gran ángulo de giro del
volante de regulación de la tem-
peratura que permite obtener
con exactitud la temperatura
deseada rápidamente.
❚
Cómo ducharse de manera consciente
1. Si sustituimos el baño por la ducha ahorramos hasta
seis veces en la cantidad de agua necesaria.
2. La duración recomendable y suficiente para una ducha
es de cinco minutos, cerrando el grifo para enjabonarnos.
3. Cuando escasea el agua es una buena idea llenar un
recipiente con el agua que sale nada más abrir el grifo,
cuando todavía está fría, y utilizarla para regar las plantas
o tareas de limpieza.
4. Mantener la temperatura de la ducha entre los 30 y los
35º resulta ideal, ya que cuanta más temperatura más
energía se consume.
5. Evitar toda clase de fugas y goteos, una gota de agua
por segundo se convierte en 30 litros de agua al día.
6. Además de los grifos monomando y los termostáticos,
se ofrecen otro tipo de elementos técnicos para ahorrar
agua: interruptores de caudal, perlizadores (filtros que
mezclan aire y agua), rociadores de bajo consumo,
sensores de movimiento o sistemas de reutilización de
aguas grises (las que se pierden por el desagüe cuando
nos lavamos).
Aportan un mayor confort y facili-
dad de uso para el usuario, además
de un sistema más seguro para
evitar accidentes