instalación y montaje en cocinas y baños
47
L
os datos siguen sin me-
jorar. El mercado interior
aparente del mueble de
baño sigue cayendo, hasta llegar
a los 445 millones de euros en
2012, 25 millones menos que
en el ejercicio anterior. En total,
desde el ya tan lejano 2008, esta
cifra ha disminuido en más de
100 millones de euros, dejando
al descubierto la difícil situación
que sufre este sector a causa de
la crisis económica global y la
inmobiliaria en particular.
No obstante, este sector nunca se
ha rendido y siempre ha buscado
salidas alternativas. Así, tras el
fatídico 2009, la industria con-
siguió recuperarse ligeramente
en 2010 gracias, en parte, a la
rehabilitación.
A principios del 2013, cuando
esta solución ya había demos-
trado ser insuficiente para man-
tener a flote a las empresas del
sector, éstas se aferraron tanto a
los pequeños baños de las pri-
meras viviendas para jóvenes,
como a los lujosos baños de la
clase media-alta, que no acusa-
ban tanto la crisis global.
Hace un año
Precisamente hace justo un año
podíamos anunciar con espe-
ranza que, según el Análisis
del Consumo del Observatorio
Cetelem, la compra de mueble
de baño había crecido 12 puntos
con respecto al año anterior.
Entonces advertimos que podría
ser la luz al final del túnel o una
mera ilusión...y ahora tenemos
que anunciar que, desgraciada-
mente, se trató de un espejismo:
el mismo Observatorio Cetelem
afirma en su Análisis del Con-
sumo de 2013 que este dato ha
caído en 16 puntos. En otras
palabras, el camino recorrido en
2012 se ha esfumado de nuevo.
La cuestión es cómo reaccionar
cuando los esfuerzos parecen
ser en vano. Una opción sería
rendirse, cerrar. Otra sería re-
nunciar a ofrecer novedades,
renunciar a la innovación, a la
lucha. Pero estas opciones no
son propias de una industria que
ha sobrevivido tanto tiempo a
base de renovarse, reinventarse,
renacer tras cada varapalo.
Perder una batalla simplemente
significa que se está en la lucha.
Puede que los datos sigan sin
darle la razón a aquellos que
optan no solo por resistir, sino
también por seguir adelante con
ilusión y buen hacer. Pero es el
camino correcto, y los fabrican-
tes de mueble de baño lo saben
y confían en ello.
Combina y ganarás
Es por eso que siguen buscando
una brecha por donde escaparse
de la crisis. Hoy por hoy, parece
que no exista una opción gana-
dora, capaz de llevar el peso de
todo el sector. Ni la reforma, ni
la exportación, ni la gama alta,
ni las primeras viviendas, en
ninguna de ellas existe un claro
crecimiento.
Por eso los fabricantes parecen
haber decidido ampliar sus ho-
rizontes. Y no hablamos solo de
exportar, sino de ver más allá
de la estrategia que adoptaron
al principio de la crisis, sea ésta
cual sea.
El mercado
interior aparen-
te del mueble
de baño sigue
cayendo, hasta
llegar a los 445
millones de
euros en 2012
millones de euros
MERCADOINTERIORAPARENTEDEMOBILIARIO
2012
2011
2010
2009
2008
479
370
575
546
445
>>Aja
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...84