instalación y montaje en cocinas y baños
37
Plan de expansión
de Conforama España
Conforama es el mayor actor
de mobiliario para el hogar en
Europa y está presente en siete
países europeos entre los que se
encuentran Francia, España, Sui-
za, Portugal, Luxemburgo, Italia
y Croacia. La red de estableci-
mientos la componen un total de
269 tiendas con mayor presencia
en Francia puesto que es el país
matriz. El liderazgo de la firma
en el mercado internacional se
sustenta en un volumen de ven-
tas de 3.066 millones de euros en
el ejercicio 2011-2012 y en una
plantilla de 13.200 empleados.
Conforama España cuenta con
23 establecimientos y 1.090 tra-
bajadores
“por lo tanto, nos falta
madurez. Nuestro objetivo y am-
bición es que España y Portugal
puedan pesar en torno a un 15%
en la facturación del grupo en
los próximos años”.
“La proyección para los próxi-
mos tres años se divide en dos
líneas: consolidarnos como el
segundo operador en equipa-
miento del hogar en la Penín-
sula y seguir reforzando nuestra
presencia en todo el territorio
español y portugués con una
media de tres aperturas de tien-
da y dos remodelings por año”.
A diferencia del cliente centro-
europeo,
“el consumidor espa-
ñol busca fundamentalmente y
de forma importante el confort
más que la modernidad”.
Ade-
más, España tiene menor poder
adquisitivo y unos hábitos de
vida distintos al resto de Europa.
“Esto nos lleva a invertir menos
dinero por habitante en el con-
sumo de muebles y decoración”.
La estrategia empresarial
El concepto de Conforma está
basado en
“todo para el equi-
pamiento del hogar”
, esto es,
ofrecer al cliente una amplia
gama de productos que sea
capaz de satisfacer sus necesida-
des.
“Modernidad, decoración,
multi-estilo, precios disccount
y disponibilidad”
son los ejes
reposición”.
A nivel nacional,
estos mercados tan sólo su-
ponen el 15% de la facturación
de Conforama por lo que
“los
electrodomésticos y televisores se
han convertido en un producto
complementario a la comercia-
lización y especialización en los
productos relacionados con el
equipamiento mobiliario para
el hogar”.
No obstante, Confo-
rama cuenta con la prescripción
de firmas relevantes a nivel de
electrodomésticos como Balay,
Teka, Indesit o Beko.
Por otra parte, las ventas de mue-
bles de cocina han caído en los
últimos cinco años debido a la
crisis económica. Con el fin de
hacer frente a estas dificultades,
Conforama está apostado por la
formación del equipo de ventas
y la creación de presupuestos
adaptados al cliente. Para ello, ha
incorporado fabricantes líderes
en Europa como la firma ale-
mana Nobilia “
que nos permite
consolidarnos no sólo a nivel de
precio, sino también en un nivel
de imagen y calidad”
.
❚
de la estrategia empresarial
de Conforma que busca como
objetivo final
“ofrecer un mejor
servicio a un público cada vez
más democrático”
. Para ello, se
renuevan de forma constante las
colecciones prestando especial
atención a la modernidad sin
que ello suponga un aumento
del importe del producto, por
ejemplo, con la utilización de
materias primas de menor coste
que aportan una estética atrac-
tiva.
“Para nosotros, la moder-
nidad y la decoración no deben
estar reñidas con el precio”.
Uno de los mayores éxitos en
los cuatro últimos años ha sido
el nuevo concepto de tienda
cuyo espacio está dividido en
universos: universo día, uni-
verso cocina, universo noche,
ordenación y decoración. El
objetivo es
“conseguir expresar
todos los ambientes y necesida-
des que componen el hogar en
un espacio de tienda no muy
grande (en torno a 4.000 y
5.000 m²)”
afirma Estévez.
Por otra parte, el concepto de
multi-estilo se fundamenta en
el deseo de ofrecer diferentes
opciones en función de los
gustos y las tendencias de cada
uno de los mercados. En este
sentido, Conforma cuenta con
una estructura de Jefes de Pro-
ductos presentes en cada uno
de los países que se encargan de
conocer y reconocer al consumi-
dor, sus tendencias, sus hábitos
de vida, etc.
“Y esto nos obliga
a tener una parte importante
del portfolio de proveedores en
el ámbito local”.
Mercados en recesión
Dentro de esta oferta global,
la gama blanca y marrón están
experimentando unos decre-
cimientos importantes en los
últimos años.
“En el caso de
los electrodomésticos, el con-
sumo de este 2013 se sitúa en
los niveles de finales de 1999,
por lo que podríamos decir que
el sector de la gama blanca se
ha quedado en un mercado de
“La proyec-
ción para los
próximos tres
años es seguir
reforzando
nuestra pre-
sencia en todo
el territorio
español y
portugués con
una media de
tres aperturas
por año y dos
remodelings
anuales”