distribución
76
anuario 2013-2014
[ ]
E
l sector que incluye muebles,
decoración y descanso, uno de
los más afectados por la crisis
económica, ha registrado caídas
de dos dígitos en su facturación
año tras año desde que esta comenzó,
llegando a registrar una caída acumulada
total del mercado de alrededor del 40%
de 2010 a 2013.
Por otro lado, y según el último estudio
de la consultora DBK “Comercio de
muebles” (16ª edición) Julio 2013, el
volumen de negocio de la distribución
minorista se situó en 2.580 millones de
euros en 2012, registrando una caída del
10,3%. La coyuntura económica, el débil
consumo de los hogares y el descenso
de la construcción de nuevas viviendas,
Al igual que ocurre en el sector del mueble hogar,
la exportación de muebles de cocina creció más de
un 50% en el primer semestre de 2013, destacando
el incremento de Francia como país de destino, que
actualmente representa el 79,4%del total del mercado
de las exportaciones españolas.
han motivado que el mercado caiga año
tras año. A pesar de todo se consume,
menos, pero se sigue consumiendo.
El ranking de las categorías de productos
más comprados permanece igual que el
año anterior, según el último estudio del
Observatorio Cetelem 2013, “Análisis del
consumo en España. ¿Distribución 3.0?”,
lo que varía es el porcentaje de consu-
midores que declara haber comprado
en cada una de ellas. Todas, salvo los
muebles para el salón y el baño, han
aumentado su número de compradores
respecto al año anterior. Los elementos
de descanso, junto con los muebles de
exterior o terraza, muestran los cre-
cimientos más fuertes con +10 y +12
puntos respectivamente. Los elementos
de descanso tienen dos “picos” claros,
por un lado, los más jóvenes que están
equipando su vivienda (propiedad o
alquiler) y por otro un perfil más mayor
que lo hace por renovación, motivados
en la gran mayoría de los casos por un
tema de salud.
La estructura sectorial del sector del
mueble ha cambiado mucho a lo largo
de los últimos años, y sobre todo a partir
de la crisis económica. Según el estudio
de DBK, el número de establecimientos
especializados en la distribución minoris-
ta de muebles abiertos a finales del año
2012 era de 6.200, unos 300 menos que el
año anterior y alrededor de la mitad del
máximo que alcanzó en 2008. La débil
demanda, la caída de la rentabilidad y las
1...,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75 77,78,79,80,81,82,83,84,85,86,...96