IMCB 87 - page 71

instalación y montaje en cocinas y baños      
71
Conviven las
líneas minima-
listas con las
formas sinuo-
sas. Priman la
atemporalidad,
la tradición y la
elegancia
co baila pegado a la más alta
tecnología.
Encontramos también en los
baños actuales sanitarios sus-
pendidos y empotrados en la
pared, relieves escalonados,
elementos de fontanería es-
condidos, distintas formas y
distintos materiales –se ven
lavabos de granito–. No hay
que olvidar que los sanitarios
suspendidos permiten ahorrar
espacio y facilitan la limpieza.
Asimismo, aligeran la estancia
visualmente.
Como ya se vio en la pasada
edición de Casa Decor, los
materiales clásicos se actua-
lizan en espacios modernos y
de vanguardia. En este 2015,
se verán inodoros sin borde
de descarga con esmalte anti-
bacterias, inodoros con sensor
y con ducha acoplada y un
largo etcétera. El respecto por
el medio ambiente volverá a
estar muy presente, con, por
ejemplo, funciones técnicas
con las que reducir notable-
mente el consumo de agua.
Por la demanda
interna
El del sanitario fue el subsec-
tor del baño que más creció
en España durante 2014. Lo
hizo en un 12%, pasando de
mover 209 millones de euros
a 223 millones de euros. De
este dato se concluye que
2014 fue un buen año para
el sanitario. Su volumen de
negocio mejoró la cifra no
sólo del ejercicio anterior, sino
también la de 2012. Sin duda,
estamos en una nueva fase de
crecimiento.
Los fabricantes realizaron du-
rante el año pasado un gran
esfuerzo para que el mercado
se reactivara. Los buenos da-
tos conseguidos son debidos
a la demanda interna, a que
el consumo de los españo-
les se está animando. Algo
preocupante, eso sí, es que
los sanitarios españoles per-
dieron en 2014 terreno en la
exportación, la gran aliada de
las empresas de nuestro país
durante los tiempos de crisis
económica. La exportación de
sanitarios retrocedió un 11%,
pasando de los 99 millones de
euros en 2013 a 88 millones
>>Scavolini
de euros en 2014. La cifra de
la exportación representó casi
un 40% del mercado de los
sanitarios españoles en 2014,
cuando en 2013 suponía más
del 47%.
Por otro lado, la importación
creció de manera importante.
La prudencia de los fabrican-
tes españoles, para no repetir
errores del pasado, como el
sobredimensionamiento, po-
dría haberles pasado factura y
por eso, entre otras cosas, los
2014
2013
2012
2011
MERCADO DE SANITARIOS
Mercado interior aparente
230
221
209
223
2014
2013
2012
2011
MERCADO DE SANITARIOS
Produccción
MILLONES DE EUROS
220
214
211
199
1...,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70 72,73,74,75,76,77,78,79,80,81,...100
Powered by FlippingBook