IMCB 87 - page 92

92
instalación y montaje en cocinas y baños
Fredensborg House
Localización: Copenhague Dinamarca
Equipo de arquitectos:
Norm. Architects
Año de compleción: 2010
Superficie: 240 m
2
Tipo: Privado
Fotógrafo: Jonas Bjerre-Poulsen
da de pequeñas ventanas justo debajo del
techo, pensada para permitir la entrada
de luz solar. Su planteamiento consigue
una atmósfera ligeramente amarilla por
las tardes, o un ambiente muy cálido por
las mañanas.
“Cuando diseñamos la casa, fue suma-
mente importante pensar en cómo pene-
traría la luz solar en la casa durante los
diferentes momentos del día. Buscamos
en todo momento que la luz fuera una
parte integral del proyecto, que verda-
deramente tuviera una forma arquitec-
tónica”
, asegura Toftdahl Nielsen.
“Por
ello, –prosigue– en lugar de utilizar los
mismos formatos rectangulares para las
ventanas, jugamos mucho con formatos y
medidas diferentes para conseguir ciertos
efectos cuando la luz entra en la casa,
dando a cada habitación su carácter
propio y una atmósfera determinada”
.
Materiales con voz propia
Uno de los objetivos principales de la
casa era conseguir una sensación de
serenidad y calma. Para ello, se quiso
“evitar a toda costa utilizar una gran
cantidad de materiales, y que de ningún
modo fueran muy contrastados”,
cuenta
el diseñador. Para adaptar los elementos a
los alrededores del edificio y mantenerse
fiel a las formas naturales, el despacho
se basó en los materiales locales. Así, el
exterior consiste en una serie de baldosas
de diferentes tonos amarillos y marrones,
además de ladrillo amarillo y madera
pintada en negro.
Por su parte, el interior se construyó a
partir de maderas gruesas y grises, suelos
de madera de roble ligeramente desteñi-
dos y paredes blancas. El uso consisten-
te de los mismos materiales en toda la
casa es lo que dota a esta estructura en
cierto modo laberíntica de consistencia,
delimitada además por los dos ejes –ver-
tical y horizontal– que marcan las líneas
maestras. Además, el uso de estos mate-
riales autóctonos es lo que da en última
instancia esa misma armonía encontrada
en pequeños pueblos, donde todo se
construye de un modo que sea accesible
alrededor del centro.
Pese a la enorme contemporaneidad de
Frensborg House, fue este uso de los
materiales naturales lo que dio a la casa
su verdadero sentido estético, incluso con
sus pequeñas imperfecciones. Inspirados
por
“la filosofía japonesa del wabi-sabi,
especialmente durante el proceso de elec-
ción de los materiales”
, Toftdahl Nielsen y
su equipo dieron con un resultado bello
y sugerente, de ayer y de hoy, que busca
una conexión con un pasado cercano, un
recuerdo inoloro pero cálido, como de
algo envejecido,
“camino de convertirse
en un pequeño tesoro, algo que embellece
con el paso del tiempo”
.
z
1...,82,83,84,85,86,87,88,89,90,91 93,94,95,96,97,98,99,100
Powered by FlippingBook