IMCB 87 - page 96

96
instalación y montaje en cocinas y baños
WIND House
Localización: Noord-Holland, Holanda
Equipo de arquitectos: UNStudio (Ben
van Berkel, Caroline Bos, Astrid Piber
with Ger Gijzen, René Wysk and Luis
Etchegorry, William de Boer, Elisabeth
Brauner, Albert Gnodde, Cheng Gong,
Eelco Grootjes, Daniela Hake, Patrik
Noome, Kristin Sandner, Beatriz Zorzo
Talavera
Año de compleción: 2014
Superficie: 2.350 m
2
Superficie construida de suelo: 528 m2
Tipo: Privado, residencial
Fotografía: Inga Powilleit y Fedde de
Weert
posible con planos flexibles –continúan–,
preparados para una diversidad en las
funciones de la casa con el paso del tiem-
po, con vistas a las necesidades cambian-
tes de la familia, cuyos espacios puedan
alternar de la reunión, la intimidad, el
trabajo o el juego”. La organización de
la casa de hoy, por lo tanto, permite a
los residentes tener opciones y les insta
a diseñar constantemente los espacios
que habitan.
Por otro lado, este sistema inteligente
cuenta con sistemas eléctricos que son
controlados por paneles solares e insta-
laciones mecánicas. Un control completo
de la casa es posible gracias a una pantalla
táctil central, colocada en el salón, conec-
tada a varios puertos en cada habitación.
Además, el control de la casa es posible a
distancia a través de una conexión LAN.
Los paneles solares recogen la energía del
sol desde el tejado y la almacenan en la
parte trasera de la casa. Algo clave en la
sostenibilidad es también un calentador
de aire/agua y una ventilación mecánica
reciclada. La calefacción y aire acondicio-
nado a través del suelo permiten además
una distribución cómoda en toda la casa,
aunque cada habitación puede controlar-
se independientemente. El condensador
del calentador del agua se localiza fuera
del edificio, en el jardín.
Con todo, el uso de la calefacción se re-
duce gracias al uso de cristal tintado en
los ventanales de la fachada delantera
y traseras. Este cristal también permite
que una mayor cantidad de luz natural
entre en la casa, además de promover la
privacidad desde el exterior. Las paredes
principales, por su parte, consisten en
ladrillos que permiten un clima interior
muy saludable gracias a su efecto de
evaporación durante el día.
De la técnica a las formas
más orgánicas
Uno de los grandes aciertos de este pro-
yecto fue la elección del tipo de planta. Y
es que al buscar unas formas que pudie-
ran ser moldeables para posibles cambios
de funciones en el futuro, se sugirió la
forma de una simple flor, lo que dio como
resultado cuatro fachadas curvadas hacia
el interior. Éstas crean cuatro alas bien
diferenciadas, como si cada una se trata-
ra de un pétalo. Además, estas paredes
curvadas están visualmente conectadas
a través de las vistas exteriores a las que
comunican, que se cruzan en el corazón
de la casa y generan vistas en diagonal
sorprendentes.
En los dos extremos de la casa –frontal
y trasero–, las curvaturas enmarcan dos
1...,86,87,88,89,90,91,92,93,94,95 97,98,99,100
Powered by FlippingBook