instalación y montaje en cocinas y baños
17
Bravo es conocer cuáles son las
tendencias que más destacan
dentro de las encimeras. Comen-
ta que hay diferentes aspectos a
tener en cuenta.
“Yo abordaría
en primer lugar los diseños, de
macado carácter natural en
piedra y madera, o unicolores
arena y grises tan en tendencia”
.
Respecto a los acabados destaca
que además de los ya tradicio-
nales pulidos aparecen nuevas
texturas.
“Se puede apreciar el
aumento de acabados enveje-
cidos, que aportan textura y
calidez. Los espesores de entre 1
y 2 cm. se han consolidado como
tendencia y son combinados con
expresivos regruesos de hasta
25 cm, generando diferentes
niveles de plano de trabajo, en
el mismo material o generando
dramáticos efectos de contras-
te. Es interesante ver también
como se consolida el uso de
traseras comunicando muebles
bajos y altos; o incluso paredes
completas. Además se dispone
ya de prácticas soluciones de
almacenaje a nivel de encimera
estandarizada”
. El responsable
del departamento de diseño
destaca que, en resumen,
“se
busca la personalización de la
encimera y la puesta en valor de
este elemento, que se convierte
en destacado punto de atención
desde el punto de vista estético”
.
La crisis ha impactado con fuerza
en nuestro país. Con el miedo
instalado en el cuerpo por no
gastar más de lo necesario y una
cantidad menor disponible de
dinero que gastar aparecieron
en el mercado una gran cantidad
de productos low cost, éste tipo
de producto también hizo acto
de presencia en las encimeras.
¿Cómo os ha influido la aparición
de encimeras low cost?
“El “low
cost” como productos económi-
cos de calidad limitada, para
consumo rápido, no es nuestro
objetivo en Antalia, así que no
nos está afectando demasiado.
No es un tipo de producto con
el que compitamos, y no está en
nuestra filosofía. Seleccionamos
nuestra gama de producto para
ofrecer diferentes niveles de pre-
cio, pero siempre manteniendo
la calidad de materiales base
y un cuidado criterio estético”
.
Las encimeras laminadas y com-
pactas de Antalia ofrecen los
más altos estándares de calidad
certificada; mientras en sintéti-
cos, cerámicos y granitos reco-
miendan siempre los fabricantes
más fiables.
“La apuesta de
Antalia ha sido desde el primer
momento apostar por productos
con una calidad y compromiso
medioambiental certificados”
,
asegura.
Materiales
Cuestionado por cuáles son los
materiales estrella en las enci-
meras, Javier Bravo incide en la
aparición de laminados de nue-
va generación de los que destaca
su extraordinaria resistencia y
acabados mejorados, superficies
rugosas y texturas mate con
comportamiento excelente ante
la suciedad y rayado. Comenta
también que
“se consolida la
presencia de piedra natural y
los materiales cerámicos, que
pudimos ver muy representados
en la pasada feria del mueble
de Milán
”. Y, ¿cómo cree que
serán las encimeras del futuro?
“Es difícil hacer un pronóstico,
ya que la evolución tecnológica
es muy rápida y siempre acaba
habiendo sorpresas. Se podría
decir que los cerámicos tienen
aún margen de desarrollo; y
tampoco perdamos de vista los
laminados, que están en un
momento de reinvención muy
interesante”
. Además añade que
a él personalmente le gustaría
Italia como referente
Cuestionado por cuáles son los países que están marcando tendencias en el mercado
de las encimeras el directivo asegura que
“Italia sigue siendo el referente en el diseño de
cocina a todos los niveles”
. Pero destaca que los sintéticos y piedras de productores
españoles están muy bien valorados. Asegura que
“los fabricantes españoles han hecho
una magnífica labor en producto y marca que han cosechado gran éxito internacional”
.
J
avier Bravo