IMCB 92 - page 9

instalación y montaje en cocinas y baños      
9
en el segmento de las encimeras
para cocina y baño.”
Tendencias
Estamos interesados en conocer
qué materiales destacan en el
mercado de las encimeras:
“El
laminado decorativo en sus dife-
rentes texturas, las superficies de
cuarzo, superficies ultracompac-
tas y las piedras naturales son los
materiales que más se colocan en
superficies de trabajo”
, comenta el
director deMarketing. “
Sunivel de
utilización es desigual
–prosigue-
según las preferencias y hábitos de
consumo de cada mercado”
. Y,
¿cuáles cree que son losmateriales
del futuro?
“Los materiales que se
utilicen para planos de trabajo
en la cocina serán cada vez más
resistentes, lo que les permitirá
un mejor comportamiento físico-
mecánico y una mayor dura-
bilidad”.
Nos comenta además
que de cara al futuro todas las
superficies tendrán tratamiento
antibacteriano. Destaca que igual-
mente será clave la búsqueda de
la integración de la encimera en
el amueblamiento de la cocina
desde un punto de vista decora-
tivo y funcional.
“En mi opinión,
se buscará su integración en la
cocina, persiguiendo un mayor
nivel de diseño, ergonomía y
funcionalidad”.
compactas y porcelánicas. En esta
clase de superficies, España está
muy bien posicionada y cuenta
con marcas de reconocido pres-
tigio internacional por su amplia
gama de productos y su actividad
innovadora”
, comenta.
Novedades
Alvic actualiza permanentemente
su extenso porfolio de productos.
La última novedad en esta gama
de producto ha sido la encimera
R3 Supra. Se presenta en dos for-
matos: Postformado doble radio
3mm y canteado con canto de
ABS en 1,5 mm aplicado con cola
PUR. Se fabrica en dos gruesos:
28 y 38 cm. Como revestimiento
se utiliza laminado decorativo en
diferentes diseños y texturas que
se aplican sobrepanel aglomerado
resistente a la humedad. Incorpo-
ra vierte-aguas y el plano queda
completamente protegido contra
la humedad al incorporar papel
kraft parafinado en la contracara
y canto melamínico de 0,4mm y
cola de sellado en perfil trasero.
z
Cuestionado por cómo cree que
serán las encimeras que están por
venir en los próximos años, Rosa-
les comentaque, además de las ca-
racterísticas anteriormente citadas,
sin duda, su fabricación será
“más
sostenible”
. Apoya esta afirmación
en que en los últimos años
“ se
han ido incorporando a los pro-
cesos industriales aglomerados y
MDF certificados FSC y PEFC y de
bajo contenido en formaldehidos,
barnices y lacas al agua. Se han
mejorado las instalaciones para
disminuir las emisiones de COv´s
( compuestos orgánicos volátiles)
a la atmósfera, por citar algunos
ejemplos”, manifiesta.
Italia y Alemania,
referentes
Le preguntamos al director de
marketing cuáles son los países
que “tiran del carro” en cuanto a
tendencias en encimeras de coci-
na se refiere. Rosales asegura que
en la encimera, al igual que en la
cocina, Italia y Alemania. Matiza
que destacan especialmente en
crear tendencias en cuanto a
materiales, diseños y acabados.
¿Qué destacaría de las tendencias
de ambos países?
“El mercado
alemán está más orientado a
la encimera de laminado y el
italiano más hacia otro tipo de
superficies tales como las ultra-
“La R3
supra es una
encimera
de gran
calidad. Su
amplia gama
de diseños
y acabados
realza la
estética de la
cocina”
C
arlos Rosales Pérez
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...100
Powered by FlippingBook