El sector español del mueble aumenta su producción y comienza a crear empleo
En los últimos dos ejercicios la producción de mobiliario creció por encima de la evolución del PIB, según la publicación “La industria del mueble en España” editada por AIDIMME.
La producción de mobiliario consolidó su crecimiento en los últimos dos ejercicios, con una facturación en 2015 que alcanzó los 3.991 millones de euros. Se trata de un crecimiento superior a la tasa de variación anual del PIB, registrada por el Instituto Nacional de Estadística, según los datos que refleja ... + leer más
Artículos relacionados
AIDIMME y ARVET suman fuerzas para potenciar la internacionalización y competitividad de las empresas del hábitat 
        
       
Ambas entidades han alcanzado un acuerdo para ofrecer servicios complementarios a las compañías vinculadas al sector del hábitat y sus industrias afines, con el fin de mejorar su competitividad en el mercado e impulsar sus colaboraciones en otras regiones. + leer más
El sector español del mueble mantiene el pulso y la categoría de baño es la que más crece 
        
       
La industria del mueble en España ha facturado por encima de los 4.600 millones de euros en su último ejercicio, lo que supone un ligero descenso del 1,1% con respecto a las cifras del año anterior, así lo refleja el informe llevado a cabo por el Instituto Tecnológico AIDIMME. A pesar del contexto geopolítico y el impacto de la Dana en Valencia, el sector ha sabido mantenerse a flote, con más de 65.300 trabajadores, un 0,5% más que en 2023 y con una categoría de producto, como la de mueble de baño, en la que las ventas se han incrementado más de un 4%. + leer más
Heritage, el mueble de baño en el que el cristal se integra a su diseño 
        
       
Inbani muestra cómo el cristal estriado puede formar parte de mobiliario del cuarto de baño, logrando que sea tan elegante y bello como si estuviera en otra estancia de la casa, como el salón o el recibidor. + leer más
El mueble de cocina español destaca por su diseño único y por su durabilidad
        
       
El producto nacional se caracteriza por tener un estilo moderno, integrar la innovación tecnológica y garantizar la alta calidad. Las nuevas tendencias del sector giran alrededor de la sostenibilidad, siempre con el objetivo de crear espacios abiertos, integrados y conectados con el resto del hogar. + leer más
La exportación española de muebles crece un 1,9% en el tercer trimestre de 2024
        
       
Según los datos de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), las ventas al exterior se han incrementado casi un 2% en este periodo, situándose por encima de los 2.300 millones de euros. Francia se mantiene como el principal destino de las exportaciones de mueble español y representa un 26,5% del total, pese a registrar una caída del 3,6%. Le sigue Portugal, con un 15% y un incremento del 1,7%. + leer más
Sineu de Strohm Teka, un mueble funcional y moderno fabricado en España
 
        
       
Fabricado con tablero de partículas (PB) de alta calidad, esta pieza de mobiliario para el baño se entrega completamente armada. Dispone de un cajón sin salvasifón con gran amplitud interior. Se ofrece en tres medidas y dos acabados diferentes. Ha sido diseñado para utilizar con lavabos autoportantes, logrando un conjunto de baño armónico. + leer más