El auge del alquiler y las nuevas ayudas de la administración impulsan las reformas
La mejora de la situación económica, el aumento de la renta familiar, el auge del mercado del alquiler y, sobre todo, las ayudas que contempla el nuevo Plan Estatal de Vivienda son, entre otros, factores que favorecerán el gasto de los españoles en reformas de la vivienda en los próximos ejercicios, según la patronal de la reforma Andimac.
La nueva edición del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar, elaborado conjuntamente por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) y la consultora Arthursen y presentado este jueves, confirma que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que por primera ... + leer más
Artículos relacionados
El gasto en reformas del hogar creció un 4% en España durante el último año
Los ciudadanos españoles se gastaron más de 3.800 millones de euros de media en reformas en el hogar durante el año pasado, un incremento del 4%. También creció el gasto medio en electrodomésticos, mientras que bajó su gasto en mobiliario de cocina. + leer más
Una mala reforma puede afectar al valor de la reventa en una vivienda de lujo
Los expertos del Estudio Ibarra hacen hincapié en que en el mercado de las viviendas prime, en el que los inmuebles son valorados por su ubicación, historia y acabados exclusivos, una reforma inadecuada podría devaluar la propiedad. Aspectos como una distribución poco planificada, una iluminación ineficiente, elegir materiales de baja calidad o eliminar elementos de la arquitectura original resultan contraproducentes y hacen que el inmueble pierda valor. + leer más
BigMat continúa su plan de expansión e inaugura un showroom en A Coruña
Este espacio expositivo cuenta con una superficie de 2.500 m2, repartidos entre cocinas, baños y cerámica, y está situado en la localidad coruñesa de Oleiros. + leer más
El gasto en construcción sube un 27% y se superan las 50.000 construcciones
El informe elaborado por DoubleTrade señala que en 2024 se llevaron a cabo 50.056 obras en España, por valor de más de 92 millones de euros. La construcción de viviendas ha incrementado un 37,1% con respecto al año anterior. Madrid, Barcelona y Valencia son las provincias en las que se concentra el 32,4% del presupuesto total para obras a nivel nacional. + leer más
La subida de los tipos de interés frenó en seco la venta de viviendas en España el año pasado
El crecimiento exponencial del Euribor en 2023 tuvo un efecto directo en la venta de viviendas en España; se realizaron 240.000 transacciones inmobiliarias menos que en 2022 y buena parte de ellas se pagaron al contado. La relajación de los tipos de interés este 2024 hace pronosticar un leve crecimiento del número de operaciones para este año. + leer más
Los españoles buscan el equilibrio entre la eficiencia energética, el confort y la estética a la hora de reformar sus hogares
Según el Barómetro Saint-Gobain de los Hogares 2024, un estudio de mercado que recoge la opinión de la población española sobre su hogar, las reformas son cada vez más demandadas. + leer más