Cinco claves para conseguir el mayor ahorro energético en el hogar con el cambio de hora
Tras el cambio de hora de la época invernal, llega la bajada de las temperaturas y el ambiente ocre propio del otoño. Esta práctica se hizo oficial en 1974, cuando en plena crisis del petróleo era necesario aprovechar más la luz solar y ahorrar electricidad. Por ese motivo, el próximo domingo 27 de octubre a las 03:00 horas finalizará el horario de verano, y con él llegará el incremento del uso de las bombas de calor, las horas frente al televisor los fines de semana y el elevado consumo de electrodomésticos, como el horno o la secadora durante las fiestas celebradas en casa.
Según fuentes oficiales del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, este cambio de horario supone un ahorro del 5% del consumo eléctrico. Sin embargo, los detractores de esta práctica consideran que el cambio incrementa el consumo de energía en casa en un 1%. Por esta razón, y ... + leer más
Artículos relacionados
El baño del futuro representado por hansgrohe: ahorra agua, energía y emisiones de CO2
Teniendo en cuenta que hasta el 90% de las emisiones domésticas provienen del calentamiento de agua para duchas y lavabos, la firma pone a disposición de los consumidores un conjunto de griferías dotadas con las tecnologías más avanzada para que estos puedan ahorrar en el consumo de agua y de energía sin necesidad de renunciar al bienestar diario. Gracias a innovaciones como EcoSmart+ conseguirán reducir el consumo en hasta un 60%, mientras que AirPower les brindará una experiencia envolvente bajo ducha a través de una mezcla de aire y agua. + leer más
¿Qué electrodomésticos consumen más energía en el hogar?
Los electrodomésticos suponen más de la mitad del consumo eléctrico de una vivienda. Los frigoríficos lideran el ranking de electrodomésticos con mayor consumo de energía en un hogar, sin embargo, hay otros aparatos electrónicos que consumen más energía de lo que parece. + leer más
Los hogares españoles consumen un 40% menos de energía que la media europea
Con un consumo medio de 9,1 MWh anuales, el uso energético de los hogares españoles es un 40% inferior a la media de Europa. El menor uso de aparatos para la climatización de las viviendas es el principal motivo que explica este consumo energético más bajo en los hogares del Estado español. + leer más
Adapta tus electrodomésticos al nuevo horario y ahorra energía con Grundig
Se acerca el día en el que hay adelantar los relojes una hora, por lo que toca sacar un mayor provecho de las horas de luz y optimizar el uso de los dispositivos para ajustarse al cambio horario, apostando por la adopción de hábitos más sostenibles. De este modo, la compañía recomienda regular la climatización para evitar el derroche energético, procurar que la temperatura del frigorífico se mantenga en los 4ºC y optar por los programas eco, presentes en las lavadoras, lavavajillas y hornos de la firma, con los que se consigue reducir el consumo energético. + leer más
Haier Europe marca su hoja de ruta para 2030
En su Informe de Sostenibilidad 2024, la compañía muestra los objetivos alcanzados en materia de descarbonización, apostando por las fuentes de energía renovables, la reducción de residuos y la fabricación de electrodomésticos duraderos y eficientes. Por otra parte, anuncia sus metas a seguir para lograr reducir el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero y un 42% de las emisiones absolutas de Alcance 3 que proceden del uso de sus productos, de aquí al año 2030. + leer más
Unos pequeños gestos bastan para ahorrar hasta un 30% de energía en el hogar
En el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se conmemora el 21 de octubre, Haier te invita a descubrir cómo un conjunto de acciones cotidianas pueden permitir reducir el consumo energético en la vivienda. Contar con equipos de climatización conectados y eficientes contribuye a lograr este objetivo, ya que los usuarios los regulan en remoto para aprovechar de una manera más eficiente sus recursos. Además, desde la compañía también hacen hincapié en la necesidad de realizar un mantenimiento preventivo de los dispositivos para que su temperatura sea estable y garantizar un funcionamiento correcto. + leer más