Nueva Guía de Aislamiento Térmico y Acústico para fachadas, por Saint-Gobain Weber

Este completo manual de Sistemas webertherm pretende ofrecer una amplia gama de soluciones para la rehabilitación o nueva construcción de la parte exterior de la vivienda, cumpliendo con las exigencias normativas y apostando por la eficiencia energética. Cuenta con esquemas en 3D y con fotografías para ilustrar cada uno de los productos y accesorios necesarios para su puesta en marcha. Entre sus propuestas destaca el sistema webertherm mineral, pensado para evitar la propagación de fuego, o el webertherm natura, que apuesta por ofrecer un ambiente cálido en invierno y fresco en verano.

Saint-Gobain Weber, especialista en Sistemas de Aislamiento Térmico para el Exterior (SATE), presenta la nueva Guía de Sistemas webertherm, el documento más completo y preciso elaborado por la compañía hasta el momento, en el que se recoge toda la información sobre la amplia gama de soluciones que ofrece para cubrir ... + leer más


Artículos relacionados


Sto Ibérica y Cosentino se alían para transformar la eficiencia de las fachadas 

Ambas compañía han firmado una alianza estratégica para promover soluciones que mejoren la eficiencia energética de los inmuebles, ofreciendo un diseño arquitectónico atractivo. Para mostrar las ventajas técnicas y estéticas de combinar los sistemas de aislamiento térmico y fachada ventilada StoVentec de Sto con los acabados Dekton de Cosentino, celebrarán varios encuentros en diferentes puntos España dirigidos a estudios de arquitectura. + leer más

Construmat: Cosentino afronta el futuro de la construcción con sus superficies versátiles e innovadoras

En su stand en la feria, los visitantes pueden conocer de cerca los diseños, colores y prestaciones, así como las múltiples aplicaciones que se le pueden dar tanto a Dekton® como a Silestone®+ leer más

Las casas modulares, una alternativa a valorar ante la escala de precios 

Su construcción es eficiente, flexible y está fabricada con materiales sostenibles. Los tiempos de producción son más rápidos y optimizados y los costes son más reducidos, por lo que la convierten en una opción atractiva para aquellos que demandan una vivienda accesible sin que afecte a la calidad. Este tipo de vivienda llega a Berriatua (País Vasco), de la mano del Grupo Zaero. + leer más

Cala Murada, una villa sostenible en Mallorca bajo el sello de ARQUIMA 

Esta vivienda de estilo mediterráneo tiene una superficie de casi 200 m2 y se encuentra en proceso para ser certificada Passivhaus. La firma especializada en construcción industrializada ha formado parte de este proyecto de la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate. En ella se han utilizado materiales sostenibles y saludables, y cuenta con espacios amplios y luminosos. Además, se han empleado diversos recursos para garantizar el confort de quienes la habitan. + leer más