Cocinas

Claves para una cocina saludable: Ventilación, luz exterior e higiene

La especialista en arquitectura saludable, Rita Gasalla, participó en un encuentro en directo en Cosentino City Live, organizado el Instituto Silestone, que versó acerca de las "Cocinas saludables en tiempos del Covid19". Gasalla reconoció que la pandemia habría un nuevo horizonte en el espacio culinario, motivado por la necesidad de adaptar estos lugares para reducir el riesgo de infecciones. Con el fin de ir adecuando las viviendas para convertirlas en un entorno saludable y seguro, la arquitecta ofreció una serie de pautas. Entre ellas se encuentran la de ventilar asiduamente las estancias compartidas, apostar por la luz natural y limpiar las superficies de forma frecuente.

Rita Gasalla, arquitecta especialista en arquitectura saludable, ha ofrecido en directo en Cosentino City Live una charla sobre "Cocinas saludables en tiempos del Covid19" organizada por el Instituto Silestone. Si quieres ver la charla completa: https://www.youtube.com/watch?v=8b1tu0d43C4 Durante la sesión, la arquitecta explicó los aspectos claves para tener espacios saludables, en los lugares ... + leer más


Artículos relacionados


Los consejos de Instituto Silestone para tener un hogar más sostenible

En el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el 21 de octubre, la plataforma de investigación y divulgación comparte siete recomendaciones para cambiar las rutinas en el hogar y conseguir ahorrar en la factura de la luz. Sus expertos proponen no utilizar ningún electrodoméstico para la elaboración de la comida un día a la semana, así no solo conseguiremos ahorrar energía, sino que introduciremos comidas más saludables. Asimismo, la domótica puede ayudar a gestionar los dispositivos de la vivienda de una manera más controlada, visualizando lo que consume cada uno de los aparatos y programando su funcionamiento según las necesidades diarias.  + leer más

Es hora de acabar con el sedentarismo: Instituto Silestone aporta las claves

Ahora que las temperaturas decaen y apetece estar más bajo cubierto, tomando algo calentito, que dando un paseo al aire libre, es importante no descuidar los buenos hábitos, manteniéndose en movimiento aunque sea estando en casa. Desde la plataforma de divulgación recopilan una serie de consejos útiles para continuar manteniéndose activos desde la comodidad del hogar. + leer más

Instituto Silestone concibe la cocina como el centro del bienestar emocional

En una estancia de la casa tan multifuncional como la cocina, los usuarios pueden desconectar del trajín diario, cuidar su alimentación, mejorar su autoestima cocinando platos que le reconforten por dentro y por fuera, así como también estimular su creatividad experimentando con nuevas recetas o elaboraciones.  + leer más

Comienza el año de manera saludable y sostenible aplicando estos consejos

Instituto Silestone da la bienvenida a 2025 aportando una serie de recomendaciones para recibir el año con buen pie. Además, de realizar una limpieza en profundidad del hogar empleando remedios caseros a base de vinagre o bicarbonato, anima a los consumidores a comer de una forma más sana y equilibrada, apostando por las frutas y verduras, y combatiendo el desperdicio alimentario.  + leer más

Contaminación cruzada en la cocina: Instituto Silestone te ayuda a evitarla

Prevenir la contaminación cruzada en el ámbito culinario está en tus manos, tan sólo tendrás que ser precavido a la hora de manipular los alimentos. Desde la plataforma de divulgación aconsejan separar los comestibles crudos de los cocinados cuando se guarden el frigorífico, utilizar papel desechable en vez de paños de cocina y prestar atención a la temperatura de conservación y de cocinado para impedir la propagación de microbios.  + leer más

Decora tu árbol de Navidad de forma sostenible con Instituto Silestone 

La clave está en elegir un árbol natural que proceda de un vivero autorizado y adornarlo con elementos decorativos que se puedan reutilizar de un año para otro o con figuras decorativas diseñadas por nosotros mismos. En cuanto a la iluminación, opta por las guirnaldas LED, así reducirás el consumo energético.  + leer más