Ferias y Eventos

Mostra Convegno Expocomfort y Biomass Innovation Expo se trasladan a 2022

Reed Exhibitions programa de nuevo otra fecha para su celebración, ya que el pasado febrero ya había decidido que la edición de 2020 se llevaría a cabo en septiembre de este año, debido a la situación de emergencia sanitaria derivada del Covid-19. Tanto la feria mundial en instalaciones civiles e industriales y energías renovables como la centrada en biomasas leñosas se aplazan hasta 2022, concretamente del 8 al 11 de marzo.

El pasado febrero Reed Exhibitions decidió individualmente aplazar de marzo a septiembre la edición 2020 de MCE -MOSTRA CONVEGNO EXPOCOMFORT, feria líder mundial en instalaciones civiles e industriales, en climatización y en energías renovables, que se celebra en concomitancia con BIE -BIOMASS INNOVATION EXPO, dedicada a las biomasas leñosas. Una decisión ... + leer más


Artículos relacionados


Bosch Home Comfort explora las tendencias en climatización y ACS para 2025

El futuro del sector de la calefacción, climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria vendrá marcado por la combinación de las tecnologías híbridas, las soluciones conectadas y el uso de gases renovables. Estas innovaciones facilitarán el camino hacia la descarbonización de los inmuebles, haciendo que este proceso sea más sostenible, flexible y eficiente.  + leer más

Las tendencias de climatización vistas en cinco puntos por Eurofred

El sector de la climatización está en plena transformación y los consumidores buscan soluciones que les permitan alcanzar el máximo confort térmico en la vivienda, reduciendo el consumo energético. Los sistemas de climatización híbrida, la refrigeración de bajo impacto y los dispositivos de recuperación de calor serán algunas de las soluciones clave para este año. + leer más

Biometano como alternativa renovable para dar impulso a la descarbonización

Bosch pone el valor el importante papel que juega este gas renovable para reducir las emisiones de CO2, ya que además de emplear residuos orgánicos para su producción, no se requiere cambiar los equipos en las viviendas, por lo que la transición energética es mucho más directa.  + leer más

El consumo energético mundial se podría duplicar en la próxima década

A pesar del llamamiento de la comunidad internacional a reducir la huella de carbono del consumo de energía, se prevé que en los próximos años siga incrementando el consumo de combustibles fósiles para generar electricidad. El auge de la inteligencia artificial propiciará un consumo mucho mayor de energía eléctrica en todo el mundo. + leer más

GEALAN incorpora el PVC bioatribuido a su nueva generación de perfiles 

Este recurso procede de materias primas renovables de segunda generación, es respetuoso con el medioambiente y ya está disponible en toda la oferta de sistemas de la firma sin que sus prestaciones técnicas se vean alteradas.  + leer más

Ferroli pone a prueba su caldera HYDROHELIX, que utiliza hidrógeno verde

La firma, reforzando su compromiso con la descarbonización, ha puesto en marcha un proyecto en colaboración con la Universidad de Extremadura para comprobar la fiabilidad y eficiencia de su nueva caldera sostenible. + leer más