Ni el Covid puede con el sector del mueble de cocina alemán
El país germano mantiene su liderazgo en el sector pese a haber pasado un pequeño bache durante los meses más duros de la pandemia. Una vez recuperado, sus tendencias se mueven hacia un diseño sostenible y multifunctional.
Ni los tiempos de pandemia han conseguido frenar la buena racha de la industria del mueble en Europa. A grandes rasgos, está experimentando un fuerte crecimiento. Lógico por otra parte. Al pasar más tiempo en casa, los consumidores apuestan por renovar sus hogares para hacerlos más acogedores. Así que, a ... + leer más
Artículos relacionados
El mercado del mueble latino registra cifras de facturación históricas
Los ingresos del mercado del mueble de América Latina podrían superar los 46.000 millones de dólares este 2024, la mayor cifra de su historia. + leer más
Uno de cada dos frigoríficos fabricados en china se exporta a Europa
Europa concentra cerca del 50% de las exportaciones de frigoríficos de China, muy por encima de la demanda de Estados Unidos, India e Indonesia, Tailandia o Brasil. + leer más
Europa hace frente a la escasez de vivienda con nuevas construcciones
España se sitúa como el sexto país de Europa que más viviendas construyó en 2023. Sin embargo, el país sigue sufriendo un déficit entre la creación neta de hogares y a oferta inmobiliaria por la alta demanda de extranjeros. + leer más
El sector del mueble español se estanca
España generó un volumen de negocio de 10.000 millones de dólares en la comercialización de muebles en 2023, una cifra que prácticamente no se ha incrementado en los últimos cinco años. Aún así, España sigue siendo uno de los principales motores europeos en este sector. + leer más
El sector del mueble de cocina alemán se mantiene a flote
En líneas generales, muestra valores positivos en 2023. El espacio culinario se reinventa y adquiere la calificación de moderno. Es importante lo que se ve, pero también lo que está oculto. El espacio de almacenaje baila al compás de las necesidades del usuario, se arriesga en cuanto a color y combinación de materiales. Se hace uso de las vitrinas y de los estantes luminosos. Sin embargo, si se comparan los resultados con el periodo anterior, desciende en todas las categorías, siendo la más notable la de las exportaciones, al caer más de un 9 %. + leer más
Ikea reduce su facturación a pesar de incrementar el número de ventas y tiendas
La multinacional sueca cerró su año fiscal con unos ingresos de 45.100 millones de euros, un 5,3% menos que en 2023. A pesar de este retroceso, Ikea sigue vendiendo más y achaca la caída de la facturación a la bajada de los precios. + leer más