Los imprescindibles de Schmidt para que una cocina abierta sea funcional
La cocina deja de ser entendida como un espacio completamente estanco para abrirse a otras estancias de la vivienda, como el comedor o el salón. Pero para que en este salto no se rompa la armonía es conveniente fijarse en aspectos como la gama cromática, los materiales utilizados y el mobiliario, ya que todo ello tendrá que estar conectado de algún modo.
El estilo open concept cuenta cada vez con más adeptos ¡y no es para menos! Según explica Marco Filipe, diseñador de Schmidt "las cocinas abiertas logran maximizar la percepción del espacio y la luminosidad y permiten una mayor interacción entre los habitantes de la vivienda". Schmidt descubre las opciones para ... + leer más
Artículos relacionados
Cocinas abiertas al salón: un plus de luminosidad, amplitud y funcionalidad
En los últimos años, los espacios culinarios que integran la cocina con el salón van ganando peso y se han consolidado como una tendencia en el diseño de interiores. Las ganas de socializar, de ampliar las dimensiones, ganar en luminosidad y practicidad van calando hondo entre los usuarios, que buscan un lugar en el que poder compartir con el resto de residentes. BANNI apuesta por el diseño de cocinas abiertas, personalizadas, innovadoras y sostenibles para que sus propietarios puedan hacer su sueño realidad. + leer más
¿Cómo serán las cocinas del 2025?
Todos los estudios de interiorismo consultados coinciden en que el protagonismo de la cocina es mucho más que una tendencia. Aun así, Luzio Studio, María Acha Interiorismo, Inspira Design, Estudio Anabel Soria y Trestrazos Interiorismo nos descubren al detalle todo lo que se implementará en los proyectos de cocinas del próximo año. + leer más
El mueble desayunador es un 'must' en la cocina, intégralo con Schmidt
Esta pieza de mobiliario se ha convertido en un imprescindible dentro del espacio culinario, ya que es un lugar en el que tener ordenados y localizados los útiles del desayuno. La firma de mobiliario a medida te ayuda a incorporarlo en tu cocina de diferentes formas: como un elemento más dentro de la columna de almacenaje, a través de un mueble a medida, dentro de una alacena u optando por un sistema que combine el armario desayunador con la isla. + leer más
Schmidt le saca partido a la decoración efecto mineral en la cocina y baño
El acabado mineral ha sabido hacerse un hueco en la decoración de interiores y continúa en tendencia esta temporada, otorgando originalidad y personalidad a las estancias. + leer más
Schmidt debuta en Casa Decor con un loft vibrante y con estilo propio
El interiorista Jean Porsche ha diseñado este ambiente de 60 m2, equipado con cocina, salón con mueble bar, lavandería y office, en el que aparecen expuestas las diferentes colecciones de la firma, que son capaces de transformar el interiorismo con sus acabados y la creatividad de sus diseños. + leer más
La isla de cocina, un abanico de posibilidades más allá de la superficie de trabajo
Esta pieza central puede servir para muchas más funciones que la de ser un espacio en el que preparar los alimentos que se van a cocinar, pudiendo convertirse en una zona multifuncional al albergar el fregadero, la placa de inducción y la campana extractora en el mismo lugar, de modo que la tarea de cocinado se optimiza. Puede actuar como punto de reunión y socialización para los residentes y sus invitados, haciéndoles partícipes del cocinado de algún modo. Además, también cumple su función como elemento separador de estancias, como pueden ser la cocina y el salón o el comedor. Schmidt desvela la forma en la que sacarle partido a este módulo para que pueda ser aprovechado de una manera más eficiente. + leer más