Tendencias

España tiene el mercado laboral más inestable de las grandes economías europeas

La tasa de paro de España lleva 40 años siendo la más alta de las grandes economías europeas de forma consecutiva. La baja tasa de empleo, la precariedad, la insatisfacción laboral y el bajo peso del sector industrial son las principales carencias del mercado laboral de España respecto a Europa.

La tasa de desempleo en España cerró 2022 con buenos números. Con un descenso anual del 8,6%, la tasa de paro en España se situaba en el 12% el mejor dato desde 2007. Un auténtico hito conseguido solo dos años y medio después del estallido de la pandemia generada por ... + leer más


Artículos relacionados


Madrid, Castilla-La Mancha y Murcia: la recuperación continúa

Tras crecer un 3,2 % en el último ejercicio, se prevé que la economía siga creciendo en 2025 por encima del promedio de la eurozona, una tendencia extensible también a las comunidades autónomas. + leer más