Tendencias

Las nuevas tendencias del diseño de espacios vienen de París

Marisa Santamaría para Instituto Silestone. Trends & Talents Forecaster M&O París, realiza una expedición al nuevo centro del diseño internacional, concretamente al Maison&Objet París, para avanzar las últimas tendencias en interiorismo. De entre todas ellas, destacamos dos: La madera cobra fuerza y los colores llamativos permiten aportar un toque diferenciador a los espacios.

Maison&Objet París se está posicionando como una de las citas imprescindibles del diseño. Como su título indica, la mención de la palabra CASA sumada a OBJETO aporta un vínculo de cercanía a los ... + leer más


Artículos relacionados


Contaminación cruzada en la cocina: Instituto Silestone te ayuda a evitarla

Prevenir la contaminación cruzada en el ámbito culinario está en tus manos, tan sólo tendrás que ser precavido a la hora de manipular los alimentos. Desde la plataforma de divulgación aconsejan separar los comestibles crudos de los cocinados cuando se guarden el frigorífico, utilizar papel desechable en vez de paños de cocina y prestar atención a la temperatura de conservación y de cocinado para impedir la propagación de microbios.  + leer más

Es hora de acabar con el sedentarismo: Instituto Silestone aporta las claves

Ahora que las temperaturas decaen y apetece estar más bajo cubierto, tomando algo calentito, que dando un paseo al aire libre, es importante no descuidar los buenos hábitos, manteniéndose en movimiento aunque sea estando en casa. Desde la plataforma de divulgación recopilan una serie de consejos útiles para continuar manteniéndose activos desde la comodidad del hogar. + leer más

Decora tu árbol de Navidad de forma sostenible con Instituto Silestone 

La clave está en elegir un árbol natural que proceda de un vivero autorizado y adornarlo con elementos decorativos que se puedan reutilizar de un año para otro o con figuras decorativas diseñadas por nosotros mismos. En cuanto a la iluminación, opta por las guirnaldas LED, así reducirás el consumo energético.  + leer más

La arquitectura bioclimática: el camino a seguir para crear un hogar eficiente

Este modelo constructivo, en el que se combina el diseño, la naturaleza y el ahorro energético, se fija en aspectos como la orientación del edificio, la entrada de luz natural, el uso de materiales naturales y de técnicas que sean respetuosas con el entorno, así como en la instalación de paneles solares para apostar por la autosuficiencia energética, tal y como señalan desde la plataforma de divulgación Instituto Silestone.  + leer más

Instituto Silestone te reta a transformar tu hogar en uno sostenible  

Para ello, establece un conjunto de diez pautas con el fin de incentivar los hábitos sostenibles en la vivienda. Se centra en estancias de la casa como la cocina, donde es posible ahorrar en el tiempo de cocción de los alimentos tapando las ollas, o en el baño, donde poder renovar los grifos por unos de consumo responsable. También recomienda que la temperatura del aire acondicionado se sitúe por debajo de los 26 ºC par refrescar el ambiente de manera eficiente.  + leer más

Los consejos de Instituto Silestone para tener un hogar más sostenible

En el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el 21 de octubre, la plataforma de investigación y divulgación comparte siete recomendaciones para cambiar las rutinas en el hogar y conseguir ahorrar en la factura de la luz. Sus expertos proponen no utilizar ningún electrodoméstico para la elaboración de la comida un día a la semana, así no solo conseguiremos ahorrar energía, sino que introduciremos comidas más saludables. Asimismo, la domótica puede ayudar a gestionar los dispositivos de la vivienda de una manera más controlada, visualizando lo que consume cada uno de los aparatos y programando su funcionamiento según las necesidades diarias.  + leer más