PhotoKrete gana el ConTech Startup Forum gracias a su hormigón inteligente
Con su innovadora solución se consigue reducir la temperatura de los inmuebles a través del enfriamiento radiativo diurno.
REBUILD 2025, la mayor feria de Europa de construcción industrializada, ha cerrado sus puertas reuniendo a 28.739 profesionales, que han conocido -de la mano de 634 firmas expositoras y 707 expertos internacionales- las últimas soluciones, productos y proyectos que están transformando la edificación. En este contexto, el encuentro ha albergado el ... + leer más
Artículos relacionados
PhotoKrete gana el ConTech Startup Forum gracias a su hormigón inteligente
Con su innovadora solución se consigue reducir la temperatura de los inmuebles a través del enfriamiento radiativo diurno. + leer más
REBUILD 2025 busca a las startups que están transformando la construcción
En el marco de este evento, se celebrará una nueva edición del Construction Tech Startup Forum, donde las empresas emergentes seleccionadas podrán dar a conocer su producto o solución diferenciadora delante de los inversores internacionales y posibles clientes potenciales. Los interesados en participar en la convocatoria podrán enviar sus proyectos hasta el 11 de marzo. + leer más
La feria REBUILD ahondará en la hiperespecialización de la edificación en su próxima convocatoria
Será del 24 al 26 de marzo de 2026 cuando esta feria de construcción industrializada abra sus puertas de nuevo en IFEMA Madrid. Allí reunirá a más de 750 firmas expositoras y más de 30.000 profesionales del sector. Se centrará en diez áreas de innovación para mostrar lo último en soluciones digitales y sostenibles, destinadas a reducir el impacto climático en el ámbito de la edificación y dar respuesta a la escasez habitacional. + leer más
REBUILD: El BIM y la IA, una apuesta de valor para la creación de viviendas
Durante la celebración de este encuentro sobre construcción industrializada, los expertos señalaron como a través de las nuevas herramientas tecnológicas, como el BIM y la inteligencia artificial, se puede construir y rehabilitar los inmuebles con mayor rapidez, precisión y seguridad, cumpliendo con los estándares de sostenibilidad y eficiencia, y mejorando la calidad interior del espacio en el que se habita. Pero para ello se requiere de profesionales especializados, de contar con más apoyo por parte de las administraciones, de las empresas y de todos los agentes implicados, y afrontar el reto de la escasez de la mano de obra. + leer más
La revolución de la IA y su impacto en la construcción, a debate en REBUILD 2025
Los expertos analizarán la forma en la que esta herramienta está optimizando los procesos en la edificación, ayuda a reducir el impacto medioambiental y refuerza la seguridad de los proyectos, así como los cambios que trae consigo para el desempeño del trabajo de los profesionales. Por su parte, los directivos de firmas como AEDAS Homes, Tecnalia, Pryconsa, Alfred Smart, Inexo o Gira Ibérica compartirán con los asistentes casos de éxito en los que se aplica esta innovación. + leer más
El futuro de la nueva edificación se da cita en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
Del 23 al 25 de abril, IFEMA Madrid acogerá este foro en el que un grupo de expertos expondrá sus casos de éxitos y proyectos de referencia en el ámbito de la edificación para dar impulso a la descarbonización del sector. Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 14 de marzo. + leer más