Cocinas Tendencias

Microliving: cómo lograr que una cocina sea funcional en un espacio reducido

Instituto Silestone demuestra cómo poniendo en práctica el concepto del microliving se puede conseguir que un espacio culinario de dimensiones reducidas sea igual de funcional que uno más amplio. La clave está en aprovechar cada centímetro con electrodomésticos adaptados y apostar por soluciones creativas, Así, no solo se conseguirá una distribución más eficiente, sino que será más fácil de limpiar y ordenar, lo que permitirá ahorrar en recursos, mantenimiento y consumo. 

La forma en la que vivimos y concebimos nuestros hogares está cambiando y cada vez más personas apuestan por hogares compactos que se adaptan a su estilo de vida, sin renunciar a la comodidad ni personalidad. Esta forma de vivir, caracterizada por espacios más pequeños, dinámicos y sostenibles, ha impulsado ... + leer más


Artículos relacionados


Microliving: cómo lograr que una cocina sea funcional en un espacio reducido

Instituto Silestone demuestra cómo poniendo en práctica el concepto del microliving se puede conseguir que un espacio culinario de dimensiones reducidas sea igual de funcional que uno más amplio. La clave está en aprovechar cada centímetro con electrodomésticos adaptados y apostar por soluciones creativas, Así, no solo se conseguirá una distribución más eficiente, sino que será más fácil de limpiar y ordenar, lo que permitirá ahorrar en recursos, mantenimiento y consumo.  + leer más

Encimera de cocina con placa de cocción integrada: funcionalidad al cuadrado

Instituto Silestone presenta una de las tendencias que está en auge dentro del espacio culinario: la unificación de la encimera y la placa de cocción en una misma pieza. Esto permite disponer de un lugar de trabajo más amplio, pudiendo cocinar y preparar los alimentos casi de manera simultánea. Además, es más fácil de limpiar y se consigue un reparto del calor más equitativo y rápido. + leer más

Las superficies sucumben ante los encantos de la carga inalámbrica

De este modo, se libera el espacio de trabajo en la encimera, ya que no se requiere contar con cargadores o cables adicionales. Al estar integrada esta tecnología en la pieza se ofrece un diseño más elegante y puro, y se opta por la eficiencia energética. Desde Instituto Silestone repasan estas y muchas otras ventajas de contar con superficies de este tipo en el hogar. + leer más

Luz, piedra y metal, las tendencias que miran al Centro de la Tierra

La analista de tendencias Marisa Santamaría reúne para Instituto Silestone las propuestas más significativas vistas a lo largo de las instalaciones del Salone del Mobile y la Milan Design Week 2024. Los elementos en común entre unas y otras son los que están vinculados con lo natural y con la estética moderna. + leer más

Diseño inclusivo: hogares pensados para todas las edades y capacidades, por Instituto Silestone  

Con el fin de adaptar las viviendas para convertirlas en espacios más accesibles, funcionales, emocionalmente sostenibles y adaptados a todos los públicos, la compañía señala los aspectos clave que se deben tener en cuenta. Así, en la cocina se debe optar por instalar superficies de trabajo de diferentes alturas, así como sistemas de almacenaje extraíbles, mientras que para el baño hay que elegir las duchas a ras de suelo, los lavabos flotantes y los suelos antideslizantes.  + leer más

Es hora de acabar con el sedentarismo: Instituto Silestone aporta las claves

Ahora que las temperaturas decaen y apetece estar más bajo cubierto, tomando algo calentito, que dando un paseo al aire libre, es importante no descuidar los buenos hábitos, manteniéndose en movimiento aunque sea estando en casa. Desde la plataforma de divulgación recopilan una serie de consejos útiles para continuar manteniéndose activos desde la comodidad del hogar. + leer más