Una vivienda reinterpreta de forma sutil la arquitectura rústica balear
En este inmueble, de 18.000 m2 y proyectado por Angel Martin Studio, se realiza una relectura contemporánea de la arquitectura tradicional y rústica mallorquina, en la que se respira calidez, serenidad y artesanía. Sus muebles han sido diseñados a medida y se contó con la colaboración de profesionales locales para crear piezas adaptadas para esta construcción. En la cocina se ha optado por la instalación de una isla de mármol que se combina con unos armarios de madera de roble.
En el sureste de Mallorca, muy cerca de Santanyí, se levanta Des Torrent, una exclusiva vivienda unifamiliar de obra nueva que combina la tradición arquitectónica de la isla con una visión contemporánea, artesanal y plenamente integrada en el paisaje, proyectada por el estudio de arquitectura e interiorismo mallorquín Angel Martin ... + leer más
Artículos relacionados
Una casa de campo en Mallorca que capta la esencia rústica y el lujo atemporal
Angel Martin Studio ha reformado esta vivienda, en la que los materiales naturales, como la piedra, la madera y el mármol, se complementan con los elementos contemporáneos, creando un lugar acogedor, cálido, luminoso y funcional. Se ha apostado por una cocina abierta con una isla de mármol, que se distribuye en dos zonas: una enfocada al acto de servir y comer, y la otra destinada a cocinar y al almacenaje. En el comedor el protagonista indiscutible es un banco curvado fabricado en roble y diseñado a medida para este proyecto. + leer más
Una vivienda reinterpreta de forma sutil la arquitectura rústica balear
En este inmueble, de 18.000 m2 y proyectado por Angel Martin Studio, se realiza una relectura contemporánea de la arquitectura tradicional y rústica mallorquina, en la que se respira calidez, serenidad y artesanía. Sus muebles han sido diseñados a medida y se contó con la colaboración de profesionales locales para crear piezas adaptadas para esta construcción. En la cocina se ha optado por la instalación de una isla de mármol que se combina con unos armarios de madera de roble. + leer más
Una empresa mallorquina protagoniza una docu-serie internacional sobre paisajismo
La firma participa en el programa 'Garden Dreams' de la cadena pública alemana ZDF. Consta de cinco capítulos y en ellos se muestran un total de diez proyectos paisajísticos realizados en Mallorca. En cada uno de ellos, los profesionales no solo transforman el diseño de los espacios, sino que buscan ofrecer una experiencia única y poner en valor el entorno natural. + leer más
Cala Murada, una villa sostenible en Mallorca bajo el sello de ARQUIMA
Esta vivienda de estilo mediterráneo tiene una superficie de casi 200 m2 y se encuentra en proceso para ser certificada Passivhaus. La firma especializada en construcción industrializada ha formado parte de este proyecto de la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate. En ella se han utilizado materiales sostenibles y saludables, y cuenta con espacios amplios y luminosos. Además, se han empleado diversos recursos para garantizar el confort de quienes la habitan. + leer más
Noken deja huella en Cersaie 2025 con una apuesta innovadora, personalizada y un diseño atemporal
Noken Porcelanosa Bathrooms ha presentado, en esta feria de referencia dedicada a la cerámica y el equipamiento de baño y que ha sido celebrada a finales de septiembre en Bolonia, sus nuevas soluciones para el baño que reflejan una evolución natural del diseño: piezas duraderas, precisas y refinadas que definen un estilo sostenible y atemporal. Ejemplo de ello es su mueble de baño de la colección Lounge Fluid que luce un acabado en madera nogal y negro y su encimera ha sido fabricada con un innovador material que permite la reparación térmica de microarañazos. Otra de sus propuestas destacadas es su original bañera exenta Swan, fabricada en resina transparente coloreada. + leer más
Sub-Zero & Wolf inaugura el recorrido itinerante de 'Top 10 Architect Kitchens'
Tras su presentación en el Madrid Design Festival, esta exposición gráfica dedicada a la evolución arquitectónica de la cocina, ha comenzado su recorrido itinerante por España y Portugal, siendo inaugurada a principios de julio en el showroom de Bulthaup Nicolau, en Palma de Mallorca. En ella se pone en valor figuras destacadas y reconocidas de la arquitectura como Antonio Gaudí, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier, así como a las mujeres arquitectas que con su trabajo también han contribuido a la transformación de los espacios culinarios. Además, destaca la vinculación de Wright con la firma de refrigeración Sub-Zero & Wolf, el cual confió en ella para incorporarla a sus proyectos. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. + leer más