La IA prevé que Palencia será la ciudad en la que el precio de la compraventa de vivienda sufrirá una mayor subida
Según sus pronósticos, ciudades como Palencia, donde el precio de compraventa de inmuebles se disparará más de un 4,6%, seguidas de Oviedo y Segovia, con más de 4,1% y 4%, respectivamente, serán las zonas de España donde se registrará una subida más notable en el último trimestre del año, tal y como ha compartido Fotocasa en su informe. En cambio, esta tecnología prevé que León y Murcia serán los lugares en los que más se baje el precio de esta operación, situándose por debajo del 5,5% y del 3,5% en cada caso.
La Inteligencia Artificial prevé que las ciudades de Palencia (+4,6%), Castellón de la Plana (+4,1%), y Oviedo (+4,1%) registren las mayores subidas de precios de compraventa de viviendas de toda España a nivel trimestral (es decir, comparando la evolución estimada entre 1 de octubre y el 31 de diciembre de ... + leer más
Artículos relacionados
La IA prevé que Palencia será la ciudad en la que el precio de la compraventa de vivienda sufrirá una mayor subida
Según sus pronósticos, ciudades como Palencia, donde el precio de compraventa de inmuebles se disparará más de un 4,6%, seguidas de Oviedo y Segovia, con más de 4,1% y 4%, respectivamente, serán las zonas de España donde se registrará una subida más notable en el último trimestre del año, tal y como ha compartido Fotocasa en su informe. En cambio, esta tecnología prevé que León y Murcia serán los lugares en los que más se baje el precio de esta operación, situándose por debajo del 5,5% y del 3,5% en cada caso. + leer más
La demanda de vivienda de compraventa crece, mientras que la oferta se estanca
Se ha registrado un aumento de hasta un 15% en la demanda durante la segunda mitad del año pasado, impulsado por la caída de los tipos de interés. En cambio, la oferta continúa estacada y se sitúa en alrededor del 4%, un nivel muy inferior al alcanzado antes de la pandemia, según se observa en el informe realizado por la plataforma Fotocasa. + leer más
La compraventa de vivienda entra en un periodo de bonanza
La inestabilidad ha marcado el mercado desde la pandemia y, como resultado, la evolución de las ventas de inmuebles en España ha sufrido varios altibajos en los últimos cuatro años. Sin embargo, los datos del último ejercicio y las estimaciones del primer trimestre de 2025 hacen pensar en un periodo de bonanza, al menos a corto plazo. + leer más
Cuando acceder a la vivienda se convierte en una odisea: el 46% de los usuarios se ve obligado a recurrir al alquiler
El porcentaje de personas que buscan alquilar un hogar por no poder costearse una vivienda en propiedad se ha disparado casi un 50% en 2024, según un estudio elaborado por la plataforma Fotocasa. Otros motivos por los que escogen vivir de alquiler es la movilidad laboral, así lo manifiesta el 21% de los encuestados, y la expectativa de que los precios de los inmuebles en venta acaben bajando, tal y como reconoce el 18% de los inquilinos consultados. + leer más
La Cybersemana BdB está de vuelta con formaciones en IA y captación de talento
En esta nueva edición, que se celebrará del 20 al 27 de octubre, participarán más de 140 proveedores y asociados, que podrán asistir a los talleres formativos sobre transformación digital y contratación de personal. Con esta convocatoria, la organización prevé superar el volumen de ventas de la edición de otoño de 2024, en la que se registraron 3,2 millones de euros en compras. + leer más
El sector inmobiliario prevé un 2025 marcado por los precios en alza
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, realiza un balance sobre lo que deparará el mercado de la compraventa y el alquiler en el nuevo año que comienza. Se espera que la venta de viviendas se incremente ligeramente, al igual que el precio, que llega a sus máximos. Por su parte, en lo que respecta al alquiler, continúa subiendo, por lo que el acceso a la vivienda sigue siendo preocupante ante la escasez de oferta y la alta demanda. + leer más