Una vivienda en la que la frontera entre el interior y exterior parece diluirse
Con una superficie de 200 m2, distribuidos en tres plantas, se presenta este inmueble situado en Sant Cugat del Vallès, en Barcelona. Ha sido reformado por el estudio Trestrazos Interiorismo, con el objetivo de aportar una mayor luminosidad y funcionalidad a los espacios. El salón, el comedor y la cocina se conectan entre sí, y al mismo tiempo cada uno cuenta con su propio espacio. Así, la escalera actúa como núcleo vertebrador, permitiendo que el espacio culinario se mantenga abierto al conjunto, a la vez que se independiza de él. Desde el salón se puede acceder a la terraza principal.
El estudio de interiorismo Trestrazos ha llevado a cabo la reforma integral de una vivienda situada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Con una superficie de 200 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, el proyecto tenía como principal objetivo lograr, en la planta baja, una transición fluida y coherente entre ... + leer más
Artículos relacionados
Una vivienda en la que la frontera entre el interior y exterior parece diluirse
Con una superficie de 200 m2, distribuidos en tres plantas, se presenta este inmueble situado en Sant Cugat del Vallès, en Barcelona. Ha sido reformado por el estudio Trestrazos Interiorismo, con el objetivo de aportar una mayor luminosidad y funcionalidad a los espacios. El salón, el comedor y la cocina se conectan entre sí, y al mismo tiempo cada uno cuenta con su propio espacio. Así, la escalera actúa como núcleo vertebrador, permitiendo que el espacio culinario se mantenga abierto al conjunto, a la vez que se independiza de él. Desde el salón se puede acceder a la terraza principal. + leer más
¿Cómo serán las cocinas del 2025?
Todos los estudios de interiorismo consultados coinciden en que el protagonismo de la cocina es mucho más que una tendencia. Aun así, Luzio Studio, María Acha Interiorismo, Inspira Design, Estudio Anabel Soria y Trestrazos Interiorismo nos descubren al detalle todo lo que se implementará en los proyectos de cocinas del próximo año. + leer más
De cuarto de juguetes a cocina luminosa, funcional y en calma
La nueva ubicación de la cocina la ha convertido en una de las estancias más atractivas de la casa, no solo por su luminosidad, sino también por su distribución y acabados. La arquitecta Núria Selva ha integrado las tonalidades cálidas con elementos estructurales del edificio, creando una agradable cocina conectada con la sala y con vistas al jardín. + leer más
Reformar desde el respeto arquitectónico: 118 STUDIO WORKS renueva el Arxiu Fotogràfic de Barcelona
La división constructora de 118 Studio ha intervenido en este espacio para mejorar su área expositiva, vestíbulo, pasillos y zonas comunes, pero al tratarse de un edificio protegido, este proyecto presentó cierta complejidad técnica, de modo que los elementos elegidos para su remodelación, como la cristalería o las puertas automáticas, tenían que integrarse en la obra de manera que no se viese afectada su estructura original. + leer más
Una vivienda de los 90 se transforma sin someterse a una gran reforma
El estudio de interiorismo de Laura Martínez ha sido el encargado de renovar este inmueble, situado en Sant Quirze del Vallès, en Barcelona, para modernizarlo y convertirlo en un lugar cálido y confortable. Se optó por el uso de los tonos neutros, las maderas claras y la iluminación ambiental, así como por inclusión de elementos decorativos a medida. + leer más
Un apartamento vanguardista en el Eixample bajo el hechizo de Bathco
En este inmueble, reformado por el estudio Serboli Bureau, se conecta la cocina con el salón, optando por la naturalidad de los materiales y los colores neutros. En el espacio destinado al descanso se encuentran el dormitorio y el baño, donde la paleta cromática es más atrevida. El lavabo Livorno y el sanitario Elba de la firma han sido las piezas seleccionadas para equipar este espacio, en el que el diseño parece cobrar vida. + leer más