Una casa con aires palaciegos, techos altos, molduras y pinceladas de color
Anvana Architects ha reformado esta vivienda en la costa de Alicante. Cuenta con una superficie de 1000 m2, en la que se alberga un hall de doble altura y grandes ventanales, con el que se potencia la entrada de la luz natural. Dispone de dos salones, uno de ellos está custodiado por lámparas de araña de cristal y un sofá tapizado en terciopelo color oliva, mientras que en el otro las paredes han sido revestidas de un color vibrante como el azul verdoso, que contrasta con el sofá de color hueso, un espejo con marco dorado y unas lámparas con pantallas decorativas en color morado. La cocina, por su parte, destaca por poseer una gran isla en acabado blanco con electrodomésticos panelados en la misma tonalidad. Para los revestimientos se eligió el mármol oscuro.
El estudio Anvana Architects ha transformado una vivienda de más de 1000 m2 frente al mar, ubicada en la costa de Alicante, en un hogar con aires palaciegos. Más que una reforma al uso, el proyecto se ha abordado como una oportunidad para imprimir carácter y calidez a una casa amplia, ... + leer más
Artículos relacionados
Una casa con aires palaciegos, techos altos, molduras y pinceladas de color
Anvana Architects ha reformado esta vivienda en la costa de Alicante. Cuenta con una superficie de 1000 m2, en la que se alberga un hall de doble altura y grandes ventanales, con el que se potencia la entrada de la luz natural. Dispone de dos salones, uno de ellos está custodiado por lámparas de araña de cristal y un sofá tapizado en terciopelo color oliva, mientras que en el otro las paredes han sido revestidas de un color vibrante como el azul verdoso, que contrasta con el sofá de color hueso, un espejo con marco dorado y unas lámparas con pantallas decorativas en color morado. La cocina, por su parte, destaca por poseer una gran isla en acabado blanco con electrodomésticos panelados en la misma tonalidad. Para los revestimientos se eligió el mármol oscuro. + leer más
Golpe de efecto en una reforma: la cocina queda oculta tras un panel móvil
Ahora la ves, y al rato, ya no. El interiorista Juancho González juega al escondite en este proyecto residencial en el que el espacio culinario permanece oculto detrás de un panel móvil de piedra natural retroiluminada que cuando se cierra se convierte en una verdadera obra de arte. A su vez, una escultórica isla, fabricada en este mismo material, completa la escena. + leer más
Premier España lanza su proyecto en Viladecans con 80 nuevas viviendas
La promotora, que destinará 24 millones de euros a su proyecto de construcción de viviendas en el nuevo barrio de Llevant, en Villadecans (Barcelona), ha comenzado la comercialización del espacio residencial Llevant Privilege. + leer más
Grosfillex añade a su catálogo los paneles decorativos Element Premium 3D Deco Cerámica Vertical
Esta nueva colección de revestimientos, disponible en color rosa, verde laguna y gris, se caracteriza por plasmar el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC a través de la impresión digital texturizada en 3D. + leer más
Una vivienda señorial y con carácter, de la mano de Marta Castellano-Mas
En este reformado inmueble, con una superficie de 225 m2, se apuesta por la amplitud y la luminosidad, por dar protagonismo al mobiliario adquirido en diferentes lugares y por integrar en la cocina un pequeño jardín vertical. Para el baño se ha optado por instalar una bañera exenta de cobre al lado de la ventana, desde la que poder relajarse y contemplar las vistas al exterior. + leer más
Tectona apoya el diseño de los jóvenes talentos desde el Design Parade
El diseñador danés Johan Karrebæk Thun ha sido el ganador del Premio Tectona Design Parade en este festival internacional del diseño, que se celebró a finales de junio en Hyères, Francia. El artista creó una maqueta de un banco sostenible inspirándose en las tuberías de los canalones. La peculiaridad de este diseño radica en su funcionalidad y su resistencia a la intemperie. + leer más