76
instalación y montaje en cocinas y baños
tejado, lo que no propuso ninguna duda
a la hora de escoger con qué material
hacerlo: cristal.
Así, la primera planta se construyó a partir
de cristal reforzado con vigas de acero
muy finas.
“La extensión de la casa sólo
fue de 2,5 metros, pero ganó una enorme
cantidad de luz y calidad espacial”,
ase-
gura el arquitecto. Esto no sólo permite
que la luz penetre con profundidad, sino
que también crea una relación visual en-
tre la primera y la segunda planta, donde
respectivamente se encuentran el salón
y la cocina, por debajo del estudio y la
biblioteca.
Por otro lado, las sombras que crean las
vigas y los marcos de acero de la puerta
impactan especialmente sobre el interior,
aunque esto no era algo buscado a priori.
“Los marcos son bastante normales y no
muy anchos, pero debido a la cantidad
de cristal, se ven muchas sombras en el
interior”
, reconoce van Hoytema. Ade-
más, añade que el gran impacto de la luz
nunca supuso una gran preocupación
durante el plan del proyecto, ya que
“la
fachada se encuentra en la zona este,
lo que no establecía ningún problema
en cuanto al sobrecalentamiento por la
luz solar”.
Una puerta al nivel
de la reforma
También siguiendo unos criterios de sen-
cillez y efectividad, el despacho holandés
diseñó cuidadosamente un dispositivo
que conectara el interior con el exterior.
Así, la puerta giratoria que separa el
salón de la terraza fue especialmente
desarrollada para esta obra, controlada
electrónicamente y con una medida de
2,8 metros.
Lo particular de la puerta, además, es
su abertura hacia el cielo, que da una
sugerente imagen de un nuevo techo y
un nuevo suelo, un enésimo espacio en
lo que era un oscuro y tradicional salón
holandés. Gracias a la generosa vegeta-
LA MANHATTAN DEL MOSA
Róterdam es probablemente la ciudad holandesa más ligada a la arquitectura. En
ella no sólo se creó el Instituto de Arquitectura de los Países Bajos, sino que su trans-
formación desde la Segunda Guerra Mundial la ha convertido en un destino famoso
por su diseño, donde destacan las casas cúbicas, el hotel New York, el puente de
Erasmo o el Kunsthal. Gracias a los rascacielos construidos alrededor del río Mosa,
además, la ciudad es popularmente comparada con la Gran Manzana, a quien le
debe su apodo.
La extensión de la casa
sólo fue de 2,5 metros,
pero ganó una enorme
cantidad de luz y calidad
espacial