80
instalación y montaje en cocinas y baños
ra, la concentración de CO
2
y la humedad,
creando así un clima interior saludable.
Para cambiar de aire, se utiliza la presión
del viento sobre el edificio y la diferen-
cia de temperatura entre el interior y el
exterior garantiza la ventilación cuando
las ventanas están abiertas. El suministro
de aire fresco es muy efectivo cuando
se abren varias ventanas de la fachada
y del techo al mismo tiempo. La instala-
ción de las ventanas a diferentes alturas
aprovecha la diferencia de temperatura
y produce el llamado efecto chimenea.
Conforme al principio de que el aire ca-
liente tiende a subir. De este modo, el aire
viciado se escapa a través de la ventana
de tejado, mientras por abajo entra aire
fresco y renovado.
Una bomba de aire-agua-calor y un
sistema solar térmico completan una
solución innovadora y completa. La
bomba de calor cubre la mayor parte
de la demanda de energía para calentar
el agua. La característica diferencial
de este sistema es que los colectores
solares térmicos son una parte integral
de la bomba de calor y produce un ca-
lor durante todo el año – no sólo para
agua caliente sino también para calentar
el edificio. Esta tecnología altamente
eficiente, minimiza la necesidad de
energía convencional contribuyendo a
la reducción de emisiones de gases de
efecto invernadero. La energía residual
que se necesita para la electricidad do-
méstica, el compresor de la bomba de
calor y la electricidad para la potencia
auxiliar suponen solo un tercio de la de-
manda total de energía. La cantidad de
energía conseguida por los elementos
fotovoltaicos y la demanda de energía
residual son equivalentes compensando
de este modo los emisores de CO
2
con
los recursos renovables.
La luz solar
La luz solar es fundamental para nuestro
ritmo biológico y tiene un impacto posi-
tivo en nuestro bienestar y rendimiento.
Además, el empleo optimizado y contro-
lado de la luz solar reduce la necesidad de
luz artificial y puede contribuir a reducir
considerablemente el consumo de ener-
gía de un edificio.
El diseño de la luz solar jugó un papel
central en el concepto arquitectónico
de LichtAktiv Haus. Se basa en diversos
estudios realizados por el diseñador de ilu-
minación y profesor Peter Anders durante
las primeras fases de diseño del proyecto,
que se integraron posteriormente durante
el proceso de desarrollo del proyecto. Al
centrarse en el óptimo uso de la luz natu-
ral, se podía conseguir mejorar la calidad
del ambiente interior en el hogar, además
de mejorar la eficiencia energética. El au-
mento de la cantidad de luz solar y de las
vistas al exterior, permiten a sus ocupantes
disfrutar de los ritmos del día y de experi-
mentar de forma más directa los cambios
de estación en la naturaleza que les rodea.
Ventilación
El concepto de ventilación, junto con las
persianas y los productos de protección
solar, funcionan como un “aire acondi-
cionado natural” y garantizan un clima
interior agradable. Al mediodía, las per-
sianas que dan al sur permanecen cerra-
das durante la temporada más cálida del
año y en el lado oeste, se bajan los toldos
exteriores automáticamente por la tarde.
El empleo optimizado y
controlado de la luz solar
reduce la necesidad de luz
DUWLÀFLDO \ SXHGH FRQWUL
EXLU D UHGXFLU FRQVLGHUD
blemente el consumo de
HQHUJtD GH XQ HGLÀFLR
1...,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79 81,82,83,84