instalación y montaje en cocinas y baños
37
E
l prestigioso arquitecto
Daniel Libeskind
y los
responsables de Grupo
Cosentino presentaron, el pa-
sado 13 de febrero, con una
visita guiada a sus instalaciones
y una conferencia del creador,
la escultura permanente
Beyond
The Wall,
hecha con la superficie
ultracompacta Dekton.
Esta obra se ubicará definiti-
vamente en la sede central de
Grupo Cosentino en Almería.
Su presidente,
Francisco Mar-
tinez-Cosentino,
acompañó a
Libeskind en su visita a la nueva
planta de fabricación de Dekton,
que ha supuesto una inversión
de 128 millones de euros.
Rendimiento perfecto
Con motivo de la inauguración
Beyond The Wall,
se llevó a
cabo un coloquio de Libeskind
con prensa y personal de Co-
sentino, que fue moderado por
el profesor
Luis Fernández
Galiano.
En dicho evento,
Martinez-Cosentino se sintió
“honrado”
con la elección de
Dekton por parte de Libeskind
para su creación.
“Nuestro ob-
jetivo con la superficie ultra-
compacta Dekton
es satisfacer
cualquier requisito de diseño
y garantizar un rendimiento
perfecto. Me siento orgulloso
de haber logrado esta meta con
la extraordinaria instalación
‘Be-
yond The Wall”
, declaró.
“Cuando a Libeskind le estaban
haciendo una pregunta sobre
qué le parecía Cosentino, él ha
subrayado que Cosentino hace
cosas nuevas, que no repite lo
que hacen otros. Le doy las gra-
cias por este reconocimiento.
Somos un equipo. Estoy muy
orgulloso de mi equipo, compues-
to por 2.500 personas. Estamos
muy orgullosos con el monu-
mento que nos ha dejado aquí.
Va a ser algo muy representativo.
Es algo que va a ir con Cosenti-
no”
, añadió Martinez-Cosentino.
Fernández Galiano se mostró
“impresionado”
por el
“empe-
ño visionario de Cosentino”.
De Libeskind, resaltó que su
momento singular llegó con el
Museo Judío de Berlín.
“Este
proyecto fue el que conformó la
vida pública de él en el mundo”
,
indicó. Habló de otros proyectos
del arquitecto, como el Museo
de la Guerra en Manchester y
la reconstrucción de la Zona
Cero de Nueva York.
“Desde la
óptica mediática, habría que
culminar con su consagración
cuando apareció en la portada
de la revista ‘Time’, en 2006”,
comentó.
Libeskind, en su intervención,
señaló primero que
“Cosentino
es una compañía muy intere-
sante”.
Después, que
“la forma
no se hace con el pincel, sino
con la mente, con la tecnolo-
gía”.
A su juicio, usar este ma-
terial, Dekton, abre una
“nueva
vía de la arquitectura”
en lo que
a proyectos de construcciones
se refiere.
“He visto la belleza de la fábrica
de Cosentino. Me he quedado
impresionado por la capacidad
de sus ingenieros, por este mate-
rial y por el potencial que tiene.
Es difícil encontrar materiales
con tres metros de largo, y no es
caro en comparación con otros.
Me siento muy cómodo usando
Dekton
”, aseveró el arquitecto.
Preguntado por el momento
actual que vive España y la ar-
quitectura española, opinó que
“podemos ver las implicaciones
Un patrón fractal contemporáneo
En Beyond TheWall, la geometría del material externo de la pared, Dekton, forma un patrón
fractal contemporáneo relacionado con la Sección áurea. El patrón está integrado en la
estructura de la pared, e incorpora la lógica estructural de la escala de modulación y la
proporción en una superficie infinitamente fascinante. Una especie de escalofrío recorrería
la forma: una superposición de patrones que rompería la escala y disolvería la fuerza del
ascenso, retorciendo los planos de las paredes. Es un mosaico matemático, una red móvil
que discurre y se desintegra sin repetirse: un concepto absolutamente moderno de tabla,
un “fractil”. El objetivo es encontrar una semejanza que nunca se repite del todo, y para
ello la superficie debe ser aperiódica. Encaja y converge en una lógica abierta, a medida
que se extiende una red. El revestimiento de tablas debe crecer proyectando extrañas
ramificaciones.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...84