IMCB 86 - page 3

2014-2015 anuario
3
editorial
IM Instalación y montaje
en cocinas y baños
ANUARIO 2014-2015 nº86
Director:
Angel Salada
Redactora Jefe:
Rosa Gracia
Redacción:
Carla Prats
Redacción online:
Helena Sanglas
Franc Mendiola
Colaboradores:
Almudena Caballero,
Paula Recarey, Marina Kutt,
Luis Marchal, Franc Mendiola, Natalia
Monje, Clara Pariente y Cristina Lliteras.
Diseño y maquetación:
Ana Lorenzo y Aira Balada.
Publicidad Barcelona:
Ángel Salada
móvil 609 303 389
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
móvil 609303392
Impresión:
Comgrafic
Legal B-55183-2008
IMCB nº86 - ESPECIAL julio 2015
EDIMICROS, S.L.
C/ Pallars, 84-88 3º5ª
08018 BARCELONA
Tel. 93-368 38 00 Fax 93-415 20 71
Editor:
Angel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Diseño y Producción:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Pilar Barbero
Director Comercial Madrid:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid
Tel. 91-380 00 67- Fax 91-778 14 28
móvil 609 303 392
Llegó el ansiado cambio de ciclo
Si algo podemos afirmar, en estos tiempos en los que los vaivenes de la econo-
mía nos han enseñado mediante la experiencia que no hay que confiar en los
brotes verdes ni en las recuperaciones milagrosas, es que ha habido un cam-
bio de tendencia en nuestro mercado de cocina y baño, y eso ha sido todo un
alivio.
2014 fue el año en el que se frenó la caída libre tras siete duros y largos años de
crisis. Tanto el sector de la cocina como el del baño crecieron, como es lógico
tímidamente, un 0,74% la cocina y un 1,8% el baño. Sin embargo son cifras
que suenan celestiales para todos los actores que se han visto sucesivamente
golpeados por una crisis que parecía no tener fin. La explicación de este freno a
la caída del mercado no tiene que ver únicamente con una cierta recuperación
de la economía y la confianza del consumidor, que se ha animado a reformar
y rehabilitar sus hogares, ante la certeza de que la compra de uno nuevo está
todavía lejos.
Este hecho ha ayudado a los fabricantes, sin embargo la mejoría tiene mucho
más que ver con el empeño de las empresas por reestructurarse, ahorrar costes,
renovarse en sus planteamientos, y especialmente, en sus estrategias. Y precisa-
mente los que mejor han salido parados en sus resultados, tanto en el sector de
la cocina como en el del baño, son los que han sabido orientar su negocio a la
internacionalización.
Las exportaciones han crecido, y lo seguirán haciendo, gracias al posiciona-
miento de calidad, diseño y originalidad que han sabido transmitir las empresas
españolas, revalorizando el Made in Spain. Apostar por los mercados exteriores
es una salvaguarda para que la dependencia del mercado interno no ponga en
peligro la supervivencia de los fabricantes ante cualquier vaivén económico
nacional. La indefensión que provoca depender de un único mercado ha sido
una gran lección para nuestros fabricantes y distribuidores.
Por otro lado, resulta fundamental, y en eso también han tomado nota nuestros
sectores de cocina y baño, no descuidar el mercado nacional, ya que igual que
nosotros buscamos internacionalizar la estructura de nuestras empresas, otros
competidores ven en el mercado español, que empieza recientemente a recu-
perarse, un atractivo salvavidas al que agarrarse. Ejemplo de ello es el mercado
italiano que, volcado en la exportación para sobrevivir ante la gran crisis nacio-
nal, ha visto cómo sus importaciones aumentaban para satisfacer la demanda
interna.
Con unas buenas perspectivas para 2015, y la lección de humildad y renova-
ción que ha experimentado nuestro mercado, no sólo a nivel de fabricantes,
sino también de un consumidor más informado, exigente y sostenible, tenemos
todas las herramientas para construir un futuro más sólido, que vuelva a crecer
pasito a pasito.
Esperamos poder confirmar nuestras esperanzas cuando llegue nuestro próxi-
mo Informe del Sector, en 2016. Hasta entonces suerte para todos.
Ángel Salada
Director
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...92
Powered by FlippingBook