IMCB 86 - page 6

cocinas
6
anuario 2014-2015
[ ]
c
El futuropor finestáaquí
D
espués de tanto
tiempo en el que
aguantar, buscar
nuevas salidas, re-
volverse y zafarse
de la realidad eran
las consignas, por
fin se pudo sabo-
rear un pequeño aperitivo de un
futuro mejor, pero muy diferente
a todo lo conocido.
Todavía no se trata de un gran
crecimiento, pero cualquier cifra
que muestre un signo positivo es
una gran razón para el optimis-
mo. Así, los 1.232 millones de
Los 1.232 mi-
llones de euros
facturados por
la industria
fueron celebra-
dos por todos
los actores del
escenario de la
cocina
euros facturados por la industria
de la cocina española, frente a los
1.223 millones del 2013, fueron
celebrados por todos los actores
del escenario de la cocina. Un
escenario que, como decíamos,
ha cambiado durante la crisis.
Diversificar para ganar
Las compañías han aprendido la
lección, y será difícil que desan-
den un camino que les ha llevado
a depender un poco menos de un
solomercado, y diversificar sus in-
tereses para no sentirse nunca más
tan indefensos ante una gran crisis.
Un ejemplo de ello es el herraje,
cuya facturación total crecióen2014
gracias a una subida de un 15% en
la exportación. Incluso el sector del
mueble de cocina, que vio cómo
su mercado interior mejoraba de
pronto, se esforzó en mantener un
nivel de exportación alto.
Los cantos de sirena ya no pare-
cen atraer a los fabricantes, que
quieren copiar la receta de la
estabilidad de otras industrias,
como la alemana, que resultan
casi inmunes a los vaivenes de
unos mercados, gracias a su pre-
sencia en otros.
La metamorfosis está llegando a su fin, y el año 2014 nos permitió echar un primer
vistazo al sector de la cocina del futuro. Una cocinamuy distinta a que nos era conocida,
en todos los sentidos. Por fin podemos decir que lo que no te mata, te hace más fuerte.
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...92
Powered by FlippingBook