60
instalación y montaje en cocinas y baños
COMUNIDADES
Puntos de venta de baño en Castilla y León
CASTILLA Y LEÓN Ávila
Burgos
León Palencia Salamanca Segovia Soria
GRUPOS FONTANERÍA/BAÑO
ALMAGRUPO
7
-
1
1
1
2
1
-
AVALCO
6
-
-
1
1
-
-
1
Brico group
2
-
-
1
-
-
-
-
CEALCO
6
1
-
4
-
-
-
1
GRUPO ATB
9
1
3
-
1
1
1
1
GESCO GRUPO
2
1
-
-
-
-
-
-
Finisterre Central
8
1
1
-
-
1
2
-
TERMOCLUB
1
-
-
1
-
-
-
-
GRUPOS MATERIALES CONSTRUCCIÓN/BAÑO
AMACO
-
-
-
-
-
-
-
-
BACO
1
-
1
-
-
-
-
-
BDB
17
-
2
4
1
7
2
1
BIGMAT
23
3
9
2
1
5
1
2
fyce XXI
6
1
1
-
-
1
1
1
GRUP GAMMA
23
2
3
5
3
2
3
3
MATDECO GRUPO
2
-
-
2
-
-
-
-
POINT P. ESPAÑA *
2
-
1
-
-
-
-
-
GRUPOS VERTICALES
THISA
10
-
3
3
1
1
-
-
SALTOKI
1
-
-
-
-
-
-
1
EXPOSICIONES
PORCELANOSA
12
1
3
1
1
1
2
1
INDEPENDIENTES
105
9
17
20
6
13
8
4
todavía presentan una elevada
concentración en los mercados
europeos como destino. La UE-
28 absorbe el 78% de las expor-
taciones extremeñas de bienes
de consumo y un 84% de las de
alimentos, y por tanto, condicio-
na enormemente la evolución
del conjunto de las exportacio-
nes, a pesar de las mejoras que
se han producido en mercados
alternativos de mayor potencial
como el asiático o el americano.
La actividad en el
mercado inmobiliario
extremeño no repunta
En el lado menos positivo, la
actividad constructora en la
comunidad extremeña continúa
estancada en mínimos debi-
do a una demanda más débil,
aunque la situación del sector
inmobiliario en la región sigue
caracterizándose por la ausen-
cia de sobreoferta de vivienda
nueva debido a que los excesos
acumulados durante la pasada
década en el sector inmobi-
liario extremeño fueron más
limitados que en otras zonas del
país, como indican las cifras del
Ministerio de Fomento. En este
sentido, la región cuenta con
una ventaja comparativa respec-
to a la media nacional.
Sin embargo, como se apuntaba,
la demanda residencial en la
región continúa mostrándose
más débil que la media, cerran-
do el año con un crecimiento
inferior y, de igual modo, 2014
concluyó con una recuperación
inferior a la media nacional mo-
tivada, principalmente, por dos
cuestiones: el escaso papel que
juega la demanda extranjera en
la región y el ajuste que sigue
observándose en las compras
de viviendas por parte de resi-
dentes en otras regiones, muy
superior a la media nacional.
Por otro lado, en el apartado de
licitación de nueva obra pública,
en Extremadura aumentó más
que en el conjunto nacional en
2014 y, según los datos disponi-
bles, lo hizo un 82% respecto al
mismo periodo de 2013 (+44%
en España).
Crecimiento en el
mercado de trabajo
En lo que respecta al sector turís-
tico, Extremadura mejoró su ac-
tividad en 2014, aunque lo hizo
a un ritmo algo más lento que la
media nacional. Así las cosas, el
número de viajeros aumentó un
2,8% en la región, por un 4,7%
en el caso de España, dejando
atrás las caídas observadas en el
año 2013 (-3,7% y -1,2% respec-
tivamente). Más en detalle, se
observa que el turismo extranje-
La actividad
constructora
en Extremadu-
ra continúa
estancada en
mínimos
debido a una
demanda más
débil