instalación y montaje en cocinas y baños
57
SC Herrajes y Rodríguez van en
sintonía. Se percibe complici-
dad entre él y el equipo de esta
empresa situada en Illescas. Les
caracteriza la pasión por lo bien
hecho, el gusto por lo bueno. El
copropietario de los restaurantes
El Bohio
y
El Carmen de Mon-
tesion
hace hincapié en que no
entiende de herrajes pero que
encuentra en los de SC Herrajes
“
diseño, funcionalidad y ergono-
mía
”. “
Son agradables al tacto.
Tal y como exponen sus diseños,
esto parece una joyería de alto
nivel. Sus productos están como
si fueran auténticas joyas. Aquí
se ve pasión por hacer las cosas
bien y por ser únicos. Esto no lo
vas a encontrar en otro lugar”,
advierte.
¿Qué espera de un tirador? “
Qué
tire bien”
, bromea. Añade que
ve en SC Herrajes
“una visión
empresarial extraordinaria”
y aconseja al equipo directivo,
presente en la entrevista, seguir
con “
esa línea creativa, única,
diferente, que les caracteriza
y que les ha llevado al éxito”
.
Es decir,
“¡qué sigan dando
vueltas a toda esta tecnología y
al compromiso que tienen con la
creatividad llevada a un simple
y ves los tiradores colocados
como si fuera una joyería. Se da
un valor y un protagonismo al
elemento”
, asegura.
A su juicio, la cocina es más
elemental de lo que parece.
“Lo
que sucede es que en los últi-
mos tiempos hay que venderlo
y hay que envolverlo. La gente
ya no sólo quiere comer. La
gente quiere una experiencia.
Sentirse mejor que nadie y que
le cuenten la comida de una
forma más poética. Es verdad
que ahora comer tiene un com-
ponente mucho más hedonista,
mucho más de invertir el tiempo,
de conocer y de probar nuevas
cosas. Yo soy bastante austero en
ese sentido. No me gusta sobre-
actuar”
, considera.
“No me gusta
anteponer la cocina moderna
a la tradicional y viceversa. A
la cocina hay que acudir sin
saber mucho, a disfrutar. Lo
que tengo que hacer es comer y
que me guste lo rico que está
”,
concluye. Rodríguez aparecerá
en la cartelería, en los catálogos y
en la página Web de SC Herrajes,
entre otras acciones.
z
tirador!”
. Insistimos: ¿Cómo
diseñaría uno?
“Tendría que ser
con fortaleza, con diseño y con
calidad. Es lo que nos define
en ‘El Bohio’. Es algo pequeño
y lo intentamos hacer lo mejor
posible. Quiero hacer el mejor
cordero. Igual que digo cordero,
puedo decir cualquier otro pla-
to. Siempre estás dando vueltas
a cómo podrías mejorar. Eso es
una máxima en alguien que
se dedica a la creatividad. Es
pensar 24 horas en cómo podría
hacerse mejor. Cuando ya tienes
hecho este tirador mejor, duer-
mes satisfecho porque ya estás
pensando en el siguiente tirador.
Siempre te falta algo. Y esto pasa
en la cocina
”, reflexiona.
Las formas y los diseños
Rodríguez se queda con los mo-
delos de tirador en los que ha
podido apoyar la comida. En el
primer contacto que hizo con el
porfolio de SC Herrajes, le llamó
la atención el tema de las formas
y de los diseños, no tanto la fun-
ción del tirador.
“Me interesa el
diseño. Muchísimo. La cocina es
diseño. Si te dedicas al diseño, y
yo creo que me dedico a ello, te
fijas en la manera. Entras aquí
En Maderalia ejercerá de relaciones
públicas
Maderalia, cuya próxima edición será del 2 al 5 de
febrero de 2016, en Valencia, es una cita ineludible
para SC Herrajes desde hace una década, donde acude
como marca española de tiradores de referencia. Pepe
Rodríguez asistirá a ella como invitado especial de SC
Herrajes y como su relaciones públicas. “Intentaré
hacer de imagen, disfrutar con el quipo de SC Herrajes
y con los clientes. Estaré allí acompañándolos. Si eso
sirve para que más clientes se acerquen, yo encan-
tado”, declara. Será un punto de encuentro donde
Rodríguez pueda conversar con los que se acerquen
al stand y ejercer de relaciones públicas.
En la feria se presentarán novedades en las tres líneas
de negocio que tiene SC Herrajes; en tiradores, en
iluminación y en vidrio. Tendrán muy en cuenta lo que
el mercado demanda. En iluminación, nuevos siste-
mas de fácil instalación; en vidrio, herrajes exclusivos
patentados.
“Entras aquí y
ves los tirado-
res colocados
como si fuera
una joyería. Se
da valor y pro-
tagonismo al
elemento”